“La pelota vuelve a casa”, la fiebre mundialista cada vez crece más en tierra azteca, estamos a meses de que la esférica ruede en la fiesta más grande del futbol y bajo este contexto, se presentaron los trabajos para albergar el Mundial 2026 en la CDMX, ciudad que inaugurará su cuarto mundial, así lo reconoció Clara Brugada.
“Somos la única ciudad del mundo cuatro veces campeona en inaugurar el Mundial: en 1970, en 1986 y próximamente en 2026; pero no hay que olvidar el Mundial de Mujeres de 1971, donde fuimos subcampeonas”
Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX
Sí, no son tres sino cuatro las veces que la CDMX ha inaugurado un Mundial. Clara Brugada recordó un capítulo histórico en el mítico Estadio Azteca: en 1971 se disputó una Copa del Mundo Femenil y México fue subcampeona del mundo.
En 1971, la CDMX abrió las puertas al futbol femenil con la celebración de la segunda Copa del Mundo Femenil. Seis países se dieron cita en tierra azteca para escribir uno de los grandes capítulos del balompié femenino.
“Somos la única ciudad del mundo en inaugurar cuatro veces el Mundial”: Clara Brugada
Durante la mañanera del jueves 27 de noviembre de 2025, Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, y Samuel García, gobernador de Nuevo León, hablaron sobre los trabajos para albergar el Mundial 2026.
Clara Brugada reconoció a la CDMX como la única ciudad del mundo en inaugurar tres veces un Mundial. Lo hizo en 1970, 1971 (Femenil), 1986 y lo hará en el 2026 con la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá.
“Somos la única ciudad del mundo cuatro veces campeona en inaugurar el Mundial: en 1970, en 1986 y próximamente en 2026; pero no hay que olvidar el Mundial de Mujeres de 1971, donde fuimos subcampeonas”, recordó Brugada.
“Recibiremos el Mundial con una visión profundamente humanista, un Mundial con derechos plenos, en una ciudad de libertades que respeta los derechos humanos, un Mundial sin homofobia, sin racismo, sin clasismo, sin xenofobia, sin machismo, sin discriminación”.
“En una ciudad feminista, cosmopolita, vibrante, fraterna, para divertirse y gozar, que recibe a todas las culturas y naciones; en resumen, como dice la presidente, un Mundial social”.
Clara Brugada recordó el histórico Mundial Femenil de 1971
El futbol femenil ha tomado fuerza en los últimos años, pero no sería lo que hoy representa sin las grandes pioneras, figuras como la ‘Peque Rubio’ y la ‘Pele’ Vargas hicieron vibrar a toda una nación en el Mundial de 1971 celebrado en la CDMX y Guadalajara.
Si bien el Mundial de 1971 no fue reconocido por la FIFA, la Federación Internacional y Europa de Futbol Femenino se encargó de celebrar al futbol femenil con un par de Copas del Mundo. La primera se disputó en Italia en 1970; un año después, la CDMX inauguró una nueva justa.
Seis selecciones visitaron México: Inglaterra, Alemania Occidental, Dinamarca, México, Italia, Austria y Suiza. La justa se desarrolló en CDMX y Guadalajara.
México avanzó sin problema hasta instalarse en la final celebrada en el mítico Estadio Azteca. Para su mala fortuna, cayeron por 3-0 frente a Dinamarca.





