Ocho meses faltan para el inicio del Mundial 2026 y la Selección Mexicana sigue en busca de rivales para prepararse de cara a la máxima justa del futbol internacional, la cual, dicho sea de paso, se inaugurará en territorio nacional, por lo que el Tricolor quiere llegar a esa cita en óptimas condiciones y para ello, incluiría a clubes centroamericanos en su preparación.

Y es que según la información del periodista David Medrano, ya hay posibles rivales para la Selección Mexicana en el mes de enero. Tres clubes centroamericanos como lo son Alianza de El Salvador, Comunicaciones de Guatemala y Olimpia de Honduras. De momento no se ha compartido puntualmente que equipos serán sinodales del Tricolor, pero es un hecho que de ahí saldrán pruebas previas al Mundial 2026.

“Alianza de El Salvador, Comunicaciones de Guatemala u Olimpia de Honduras son los rivales por ahora que se tienen en mente como posibles para los partidos de la selección (mexicana) en el mes de enero”, fue lo que compartió Medrano para el portal Mediotiempo.

México posiblemente sin europeos contra los centroamericanos

Es importante destacar que, en enero del año entrante, no hay programada ninguna Fecha FIFA. Esto quiere decir que los equipos no estarán obligados a ceder a sus jugadores para los juegos amistosos de México, en este caso en contra de equipos centroamericanos.

A falta de europeos, todo apuntaría a que Javier Aguirre armaría la convocatoria de México solamente con jugadores de la Liga MX y con ellos encararía los compromisos contra los equipos centroamericanos, los cuales serían las primeras pruebas para el Tricolor ya en pleno año mundialista.

La primera Fecha FIFA del 2026 será en el mes de marzo y se tiene proyectado que para ese entonces venga la reinauguración del Estadio Azteca con un partido que, se ha presumido, será entre México y Portugal.

¿Por qué México quiere enfrentar a equipos centroamericanos?

En los últimos meses, México ha buscado enfrentar escuadras de diferentes latitudes con la idea de prepararse para cualquier tipo de rival que le pueda tocar en el Mundial 2026. En ese sentido, al no haber participado en las eliminatorias de este ciclo, no enfrentó a centroamericanos, por eso pretende los duelos con estos equipos en enero próximo.

Muchos de los seleccionados de países como El Salvador, Honduras y Guatemala, juegan en los equipos centroamericanos anteriormente mencionados al ser de los más importantes en sus respectivas ligas. Esto ha influido en la decisión de considerarlos como potenciales rivales para México.

De tal forma, el calendario previo al Mundial para la Selección Mexicana cada vez toma más forma y la ruta del 2026 iniciará en Centroamérica.