Cuando José Juan Macías comenzaba a tomar protagonismo en Pumas, la mala suerte lo vuelve a acompañar, pues se ha confirmado que su jugada accidental contra Cruz Azul, le ha resultado en una rotura de ligamentos.

No es la primera vez que José Juan Macías tiene este tipo de lesión, ya le había pasado cuando jugaba con Chivas, y fueron muchos meses los que estuvo inactivo. Sin duda es una muy mala noticia por el momento que vivía en Pumas.

Y es que recordemos que apenas unos meses, parecía que el delantero se iba a retirar del futbol, precisamente porque los problemas físicos no lo dejaban en paz.

Los de la UNAM lo trajeron de vuelta, y parecía que ese nivel que lo llevó a Europa se iba a ver de nueva cuenta. 4 goles y 2 asistencias lo avalaba, hasta que ocurrió ese terrible accidente.

Pumas confirma lo peor: José Juan Macías tiene roto el ligamento

Pumas se enfrentaba a Cruz Azul en la Jornada 17 de la Liga MX. Se jugaban el pase al Play In, y José Juan Macías era titular. En el minuto 5, ocurrió este terrible accidente.

Paradela peleaba una pelota, y tropezó, el problema es que cayó sobre la pierna de José Juan Macías, este no logró saltar y su rodilla hizo una palanca, por lo que sus ligamentos quedaron expuestos.

Inmediatamente entraron las asistencias, pero el daño estaba hecho. Fue este lunes 10 de noviembre que Pumas confirmó la noticia: “Después de efectuarse las evaluaciones médicas respectivas, el jugador presenta una ruptura completa de ligamento cruzado anterior, ruptura de ligamento colateral medial y ruptura de menisco medial“.

Rotura de ligamento cruzado: ¿Cuándo vuelve José Juan Macías?

Hablar de una rotura de ligamento cruzado no es nada sencillo. Cada persona es diferente por lo que ningún caso es el mismo. José Juan Macías ya sabe lo que es romperse los ligamentos.

Cuando jugaba en Chivas, tuvo esta lesión en la rodilla derecha, misma que lo dejó 8 meses fuera. Sin embargo, al poco tiempo tuvo una recaída en esa misma pierna. Pumas dice que serán 9 meses de baja, pero no se puede calcular tan fácil.

Una persona que no compite en el alto rendimiento, debe tomar un reposo mínimo de 12 meses para volver a competir. A un futbolista lo fuerzan a regresar antes, y ahí entran los problemas. Por ejemplo, Rodri Hernández volvió a las canchas, pero el dolor sigue ahí porque no le dieron el tiempo suficiente de recuperación.