El Mundial 2026 será uno de los eventos más grandes de la historia de la humanidad. Económicamente es la joya de la corona de la FIFA y en cuestión de boletos no le van a sacar mucho, mucho dinero.

Y es que la FIFA cobrará el 15% al vendedor y al comprador de cada boleto que se venda y revenda. Con los precios más altos jamás vistos, le van a ganar mucho dinero.

Pero primero lo primero. Ya comenzó la primera ventana para comprar entradas al público en general. Claro, solo a los que tuvieron la gran suerte de recibir el correo que te lo permitía.

También, esta no es el único espacio que la FIFA abrirá, ya que habrán otros dos. Aunque se debe decir que las probabilidades de ser seleccionados son mínimas, para no decir nulas.

FIFA nunca pierde: Cobrará 15 por ciento a vendedor y comprador en reventa de boletos del Mundial 2026

Como vimos, ya se dio la primera venta de boletos para el público general del Mundial 2026. Además de que se puedan comprar en las ventanas al precio ‘real’, la FIFA habilitó una plataforma para que se puedan revender.

En México todavía no está disponible este sistema en línea de la FIFA, para Estados Unidos y Canadá sí, por lo que los primeros boletos vistos se pusieron por la nubes. Hablamos de miles y miles de dólares.

Por supuesto, esto le conviene a la FIFA porque en cada transacción que se haga con las entradas, cobrará el 15% para el vendedor y el comprados. Además, estas entradas se pueden revender las veces que quieran.

La Federación defendió esta situación con lo siguiente: "El modelo de precios adoptado refleja, en general, las prácticas actuales y futuras del mercado en nuestros países anfitriones de importantes eventos deportivos y de entretenimiento, incluido el fútbol".

FIFA confirmó la sede del próximo Mundial durante la reunión de su Consejo

La reventa de boletos del Mundial 2026 se dispara como nunca antes se había visto

El mismo comunicado de la FIFA sobre los precios de los boletos del Mundial 2026 continúa con los siguiente: "Nos centramos en garantizar un acceso justo a nuestro deporte tanto para los aficionados actuales como para los potenciales, y ofrecemos entradas para la fase de grupos desde 60 dólares estadounidenses, un precio muy competitivo para un importante evento deportivo mundial en Estados Unidos“.

Y bueno, tendrá razón que la entrada más barata costó 60 dólares (1100 pesos) para los partidos de Fase de Grupos. Sin embargo, The Athletic informó que eran sumamente escasos estos boletos para el Mundial 2026.

Desde Inglaterra hicieron el llamado a la FIFA por los precios tan exhorbitantes, pues nunca en la historia se había visto. Para ponerlo en contexto, si un aficionado quiere ver todos los partidos de su selección, si llega a la final y no sea el Tri, tendrá que pagar 3,180 dólares, más del doble de lo que costó en Qatar.

Otro ejemplo: para el segundo encuentro de México en Guadalajara, en la plataforma de la FIFA hay boletos hasta en 4,000 dólares (80 mil pesos), y aún no está disponible en el país azteca.