La semana del automovilismo de Fórmula 1 en México se terminó y aunque esta vez no hubo récord de asistencia, el evento transcurrió de manera exitosa con una gran afluencia de aficionados, aunque hubo un aspecto negativo que tuvo que ver con reventa y boletos clonados en los que, incluso, tuvieron que ver trabajadores de OCESA que fue detenidos.
Y es que según la información compartida por el periodista Carlos Jiménez, tres trabajadores de OCESA fueron detenidos por vender boletos clonados para la Fórmula 1 en una cantidad de 56 mil pesos. Agentes de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México se encargaron de la detención.
Los acusados obedecen a los nombres de: Corina León, Josué Sánchez y Bladimir Jiménez, quienes habrían vendido cuatro boletos clonados para la Zona Verde. Los aficionados que se los compraron lograron llegar hasta los lugares asignados y ahí se dieron cuenta que alguien más ya los había ocupado.




OCESA una vez más en la mira por venta de boletos
Es importante mencionar que, en los últimos años, la empresa OCESA ha sido blanco de diferentes investigaciones por conflictos en venta de boletos, logística y organización de eventos. Acusaciones por uso indebido del espacio radioeléctrico, cancelación de conciertos sin reembolso inmediato o monopolio en la venta de entradas han generado problemas en los consumidores.
Cabe resaltar que, en el año 2016, OCESA ya había sido sancionada por la COFECE por una suma superior al millón de pesos debido a incurrir en prácticas monopólicas en la venta de boletos y producción de espectáculos en vivo.
Si bien, esta vez no se puede señalar directamente a la empresa por la venta de boletos clonados de la Fórmula 1, si se pone en entredicho la calidad de la misma dado que personal de la misma fue el que incurrió en una práctica ilegal relacionada con un evento bajo su gestión.
¿Cuántos aficionados fueron al Gran Premio de México de la Fórmula 1?
Si bien, no se tiene una cantidad precisa de la cantidad de aficionados que fueron estafados con boletos falsos o clonados para la Fórmula 1, la realidad es que las cifras oficiales indican que este año, fueron 401 mil 326 personas las que acudieron al Gran Premio de México, poco más de 3 mil menos que en años anteriores.
Se espera que, con el regreso de Checo Pérez a la parrilla de Fórmula 1, el año entrante vuelva a incrementar la cantidad de aficionados presentes en el Gran Premio de México debido al interés que el piloto genera entre los amantes del deporte motor de nuestro país.
Mientras tanto, los que acudieron este año, pudieron ser testigos de una nueva victoria de Lando Norris, quien lidera el campeonato de pilotos con 357 puntos, uno más que su coequipero en McLaren, Oscar Piastri.



