Aunque usted no lo crea, la F1 y la Premier League, o el futbol, tienen algunas cosas en común. Para encontrarlas se necesita un analista como el exingeniero de Lewis Hamilton que llegará a Manchester United.
El futbol está cambiando a pasos agigantados. Los datos toman cada vez más importancia a la hora de tomar decisiones. Clubes como Manchester United lo sabe y decidió traer a una persona que estudió Ingenieria Aeroespacial.
¿Por qué? No van a buscar crear un auto de Fórmula 1, lo que quieren es analizar millones de datos. Además, el auge de la inteligencia artificial ayuda a los equipos en ser mejores.
De la F1 a la Premier League: Manchester United contrata a exingeniero de Lewis Hamilton
Michael Sansoni fue ingeniero de Lewis Hamilton por 10 años, fue parte de la época más gloriosa de Mercedes. Ahora se une al Manchester United como nuevo director de datos del club.
El analista, Michael Sansoni, estudió Ingeniería Aeroespacial, Aeronáutica y Astronáutica con especialización en Aerodinámica Avanzada por la Universidad de Southampton. Algo que no tiene que ver con el futbol, y que sí podría estar relacionado con la Fórmula 1.
“Es un movimiento de mercado muy interesante. La innovación se logra, sobre todo, con personas que aporten nuevas perspectivas a los retos y problemas actuales. Si Sansoni se adapta al mundo del fútbol, sin duda podrá aportar nuevas formas de medir, contextualizar y presentar datos para la toma de decisiones", comentó el director de Flashscore.
¿Por qué es tan importante los datos para los equipos de futbol y Manchester United?
Para entenderlo mejor, inventaré una pequeña historia de un equipo élite como lo es Manchester United. Supongamos que el equipo tiene que jugar contra el Manchester City de Pep Guardiola.



El departamento de datos tendrán la tarea de analizar al Manchester City, es decir, sus patrones de juego, sus jugadores más influyentes, sus errores y aciertos. Con ayuda de la IA y de la Big Data, el Manchester United podrá encontrar la forma de jugarles, además, con base en eso, podrá entrenar de tal forma que los sus jugadores sepan qué hacer.
Los Diablos ganaron el encuentro. Al día siguiente, los analistas reciben un paquete, electrónico, con muchísima información de su equipo. Ahí podrán autoanalizarse, ver en qué fallaron y cómo van a mejorar.
Otro de sus usos, y por lo que han contratado a Michael Sansoni, es para valorar jugadores jóvenes con potencial para contratarlos. Últimamente han fallado en sus fichajes, y con la ayuda de la IA crean modelos para identificar al mejor o al futbolista que necesitan.
En todo ese proceso es muy importante es analista, pues es el que filtra la información necesaria. Debido a que es tanta, tienen que hacerse las preguntas correctas para tomar las mejores decisiones.
Por último, los datos están en todos los departamentos. Los encargados de la salud también la usan para prevenir lesiones y saber el estadio físico y psicológico del jugador.