David Faitelson volvió a estar en el centro de la polémica al responder en inglés a una leyenda del futbol de Estados Unidos.
El intercambio se dio luego de que el exjugador de Estados Unidos hablara de Donald Trump, generando discusión con David Faitelson que rápidamente encendió las redes sociales.
El periodista utilizó su cuenta de X para responder directamente en inglés, lo que llamó la atención de quienes siguen su trabajo, ya que no es común verlo interactuar de esta manera.




La nueva polémica de David Faitelson con una leyenda de Estados Unidos y todo por Donald Trump
David Faitelson se involucró en una nueva polémica con Alexi Lalas luego de los comentarios del exfutbolista de Estados Unidos sobre Donald Trump y el Mundial 2026.
La leyenda de Estados Unidos aseguró: “Trump es el presidente del futbol. Ningún presidente ha estado más asociado con el futbol. El Mundial de 2026 está bajo su dirección; se reflejará en nuestro país y en él”.
Faitelson respondió directamente en redes sociales, dejando clara su postura sobre la participación de la política en el deporte.
“El futbol en Estados Unidos no necesita ninguna ayuda del presidente. El futbol necesita la ayuda de la afición, los medios de comunicación y los patrocinadores. Y, si me presionan más, necesita que los jugadores y entrenadores estén a la altura del reto.”
El periodista agregó un toque de ironía y crítica hacia la intervención de figuras políticas en temas deportivos: “Deja de hablar de política, @AlexiLalas. Hablemos de futbol. ¿O deberíamos llamar a Charles Barkley?”.

Alexi Lalas responde a David Faitelson
Alexi Lalas reaccionó a la crítica de David Faitelson sobre la participación de Donald Trump en el Mundial 2026.
En redes sociales, Lalas dejó claro su punto: “No, claro que el futbol estadounidense y el Mundial necesitan/quieren un presidente comprometido y que les apoye.”
El exfutbolista estadounidense añadió que la cita mundialista representa más que un torneo: “El Mundial empieza en 293 días. Es una oportunidad y una responsabilidad para el deporte y el país. Es una publicidad para el mundo. Tiene valor político y poder blando.”
