No hay cita que no se cumpla y el TAS ya dio su resolución tras la demanda de seis clubes de la Liga Expansión MX, que pedían el regreso inmediato del ascenso y descenso en el futbol mexicano. El fallo fue a favor de la FMF y ahora los equipos involucrados deberán pagar los gastos legales.
El G6 compuesto por Club Atlético La Paz, Club Atlético Morelia, Cancún FC, Club Mineros de Zacatec as, Venados FC y Leones Negros de la UDG recibieron un revés del TAS, pues desestimó su apelación sobre el ascenso y descenso en el futbol mexicano.
El TAS falló a favor de la FMF y todos los costos del arbitraje recaerán en los seis clubes involucrados.




El ascenso y descenso volverán, pero será hasta el 2027 y bajo las condiciones de la Federación Mexicana de Futbol, como el propio organismo lo explicó a través de un comunicado.
Clubes de Expansión deberán pagar los costos del arbitraje a la FMF
Tan pronto se dio a conocer la decisión del TAS, la FMF emitió un comunicado en el que enfatizó la “derrota” de los clubes de la Liga Expansión e informó sobre el monto económico que recibirán tras el fallo.
“El TAS desestimó la apelación presentada por Club Atlético La Paz, Club Atlético Morelia, Cancún FC, Club Mineros de Zacatecas, Venados FC y Leones Negros de la UDG contra la decisión adoptada por la FMF el 29 de abril del 2025”, indicó el comunicado.
“Dispone que los costos de este arbitraje, determinados posteriormente por la Secretaría del TAS, deben ser asumidos en su totalidad por: Club Atlético La Paz, Club Atlético Morelia, Cancún FC, Club Mineros de Zacatecas, Venados FC y Leones Negros de la UDG”, se lee en el escrito.



“Ordena a Club Atlético La Paz, Club Atlético Morelia, Cancún FC, Club Mineros de Zacatecas, Venados FC y Leones Negros de la UDG a abonar una suma de CHF 12,000, divididos en partes iguales a la Federación Mexicana de Futbol como contribución de los gastos legales y de otra naturaleza en los que incurrió este procedimiento”, puntualizó.

La certificación de los clubes de Expansión será avalada por la FMF
En el mismo comunicado, la FMF explicó que las reglas de certificación correrán por su cuenta, por lo que no cualquiera llegará al máximo circuito.
“La Asamblea general conforme a sus atribuciones, en su momento, determinará las reglas para la ejecución del acuerdo tomado en 2020”, puntualizó el escrito.