La Liga MX ha decidido dar un paso adelante en la precisión del VAR al traer tecnología más avanzada, similar a la que utiliza la Premier League.
Esta actualización en la Liga MX busca reducir los errores en la determinación del fuera de lugar y garantizar decisiones más claras, tal como sucede en una de las mejores ligas del mundo: la Premier League.
El sistema de vectores que se había usado hasta ahora generaba polémica constante, especialmente en goles anulados que despertaban debate entre aficionados y expertos.




Liga MX implementa la misma tecnología de la Premier League para los fuera de lugar
La Liga MX da un paso decisivo hacia la modernización con la incorporación del fuera de juego semiautomático, una tecnología que ya ha transformado el arbitraje en la Premier League.
Este sistema permitirá decisiones más rápidas y precisas, buscando reducir las polémicas derivadas del VAR tradicional y acercando a la Liga MX a los estándares de la Premier League.
Este sistema, basado en el software Genius Sports, permitirá determinar con precisión cuándo un jugador está en posición adelantada, reduciendo la polémica en goles y jugadas.
Cada estadio contará con 35 cámaras de alta precisión que capturarán miles de puntos de datos por acción, generando información inmediata para los árbitros.



Este avance forma parte de un plan integral de modernización del arbitraje en la Liga MX, con el objetivo de elevar los estándares de profesionalismo y transparencia.
La liga busca así alinearse con los torneos europeos más importantes, ofreciendo a jugadores, entrenadores y aficionados un espectáculo más confiable y dinámico.

¿Cuándo estrenará la Liga MX la misma tecnología que la Premier League?
La Liga MX avanza hacia la modernización del arbitraje con la implementación del fuera de juego semiautomático, y los trabajos ya están en marcha.
Según fuentes cercanas a la organización, la instalación de cámaras y sistemas de captura de datos comenzó en varios estadios, preparando el terreno para las pruebas iniciales en partidos oficiales.
La Federación Mexicana de Futbol proyecta que, para finales del Clausura 2026, la tecnología esté plenamente operativa en todos los estadios de la liga.