Últimas noticias de Historia de México
Entérate de las últimas noticias de Historia de México
Más de Historia de México

La medicina tradicional: raíz de identidad y salud para México
En opinión de Ricardo Astudillo Suárez, la medicina tradicional no es un remedio aislado ni un recurso del pasado, es conocimiento vivo y milenario, que forma parte esencial de la identidad cultural de nuestros pueblos originarios.El nuevo innombrable
En opinión de Manuel Díaz, López Obrador, el nuevo innombrable, emerge señalado por sus contradicciones y ve sus sueños de reconocimiento perderse en la opacidad de los negocios de sus hijosSheinbaum rompe con la estafa del Fobaproa, el primer paso para la justicia bancaria
En opinión de Frida Gómez, por primera vez en décadas, el gobierno cierra la puerta a un privilegio que simbolizó la desigualdad del sistema, y que debilitó la confianza de los mexicanos en sus institucionesDía de la Mujer Indígena: “Ellas son la esencia de nuestro país”
En opinión de Margot Pereyra, el Día de la Mujer Indígena no es una simple conmemoración, es un renacimiento, un grito de esperanza que florece en cada rincón de nuestra América
La revalorización de nuestras tradiciones ancestrales en el poder judicial
En opinión de Paola Migoya, la inclusión de elementos indígenas en el poder judicial no solo representa un acto de justicia cultural; también abre la puerta a una nueva forma de entender el derechoEl poder bien vale una misa… a Quetzalcóatl
En opinión de José Miguel Calderón, tal como se entiende el Estado laico mexicano, no cabe ningún culto ejercido por funcionarios en un acto público, trátese de una misa o una ofrenda a deidades prehispánicas.7 de septiembre de 1968
En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, los meses de agosto y septiembre de 1968 fueron los tiempos en que la movilización estudiantil tuvo sus momentos de mayor activismo y protesta en MéxicoArranca la temporada de chiles en nogada
En opinión de Cat Soumeillera, este famoso platillo de inspiración barroca es emblemático dentro de nuestra cocina mexicana y describe a la perfección la forma de ser de este país. Estamos hablando del chile en nogada
El abuso discursivo de la figura de Benito Juárez
En opinión de José Miguel Calderón, a pesar de sus grandes aportaciones al liberalismo y a la recuperación del Estado de gobernabilidad, las credenciales democráticas del benemérito han estado siempre en entredichoReforma electoral retro
En opinión de Samuel Palma, romper la lógica de sustentar las reformas electorales en acuerdos plurales significa una vía que mira en sentido retrógrada, pues lleva a caminos por los que antes transitamosLa importancia del huevo en la gastronomía
En opinión de Cat Soumeillera, más allá de ser un alimento que funciona para aglutinar otros ingredientes, el huevo por sí solo funciona como plato principal, y en la cocina mexicana es deliciosoEstados Unidos devolvió a México histórico documento firmado por Hernán Cortés
Histórico documento firmado por Hernán Cortés regresa a México; Estados Unidos lo devolvió.
La Malinche, a debate: Claudia Sheinbaum anunció foros para discutir a la polémica figura de la historia de México
Claudia Sheinbaum anunció foros para debatir sobre La Malinche y la polémica que envuelve a su figura en la historia de México; esto dijoLas reconstrucciones por las guerras
En opinión de Alberto Halabe, uno de los negocios más prósperos de la historia, incluso más que el de la construcción, es el de las reconstruccionesPanismo e ignorancia. ¡Con qué desparpajo desdeñan la historia y el turismo!
En opinión de Ginés Sánchez, la historia es, nos guste o no nos guste, y en este caso, en la Ciudad de México fue que se conocieron el Che Guevara y Fidel CastroPeña Nieto, Pegasus, Ovidio Guzmán y las vulneraciones a la seguridad nacional. Parte II y última
En opinión de Jorge Retana Yarto, con Peña Nieto se consumó la restauración del orden corrupto que nunca se fue, pero que se reposicionó con todo el esplendor al que el PRI nos tenía acostumbrados
Alessandra Rojo: entre el analfabetismo histórico y la opacidad de sus decisiones
En opinión de Susana Cueto, mientras que el retiro de Colón en Reforma constituyó un acto de reivindicación histórica, la remoción de las estatuas de Fidel y el Che, cortesía de la alcaldesa Rojo de la Vega, revela una profunda ignorancia20 frases célebres de Benito Juárez para celebrar su Aniversario luctuoso hoy 18 de julio
Las 20 frases más célebres de Benito Juárez para conmemorar su Aniversario luctuoso hoy 18 de julio.La ignorancia como política pública: el show vulgar de Alessandra Rojo de la Vega
En opinión de Renegado Legítimo, que le quede claro a Rojo de la Vega y su gente: las estatuas no son suyas. Ni Cuauhtémoc es su feudo, ni la historia es un adorno para su InstagramEstatuas a modo
En opinión de Manuel Díaz, en México los monumentos han sido secuestrados por la política. Se instalan o se retiran no por reflexión histórica, sino por cálculos a corto plazo
Anuncio de Carta Blanca en Monterrey; te decimos qué pasará con él
¿Adiós a Carta Blanca? Este es el anuncio que provocó tristeza en MonterreyLa CONALITEG debería considerar al sexenio 2006-2012 como el periodo del espuriato
En opinión de Ginés Sánchez, todos los mexicanos, desde niños, deben saber que a principios del siglo XXI se vivió un vergonzoso periodo que echó a perder una transición democrática y terminó con décadas de paz.Guatemotzin, o el nuevo fraude operístico de Suárez del Real desde el gobierno federal para la CdMx
Héctor Palacio expone sobre los plagios disfrazados de erudición “resignificadora” del doctor Samuel Máynez Champion y su valedor Alfonso Suárez del Real.A siete años de un triunfo memorable
En opinión de Javier Lozano Gamiño, a siete años de haber presenciado el triunfo historico de Andrés Manuel López Obrador quedan muchos recuerdos, pero también trabajo por hacer