El cometa 3I/ATLAS sigue dando mucho de qué hablar, ahora con su supuesta desintegración mostrada en las más recientes imágenes.

Estas fotos tomadas el pasado 20 de noviembre muestran al cometa 3I/ATLAS dejando tras de sí una serie de escombros, algo que no se había visto en ese astro anteriormente.

El cometa 3I/ATLAS se estaría desintegrando

Los astrofotógrafos M. Jäger, G. Rhemann y E. Prosperi, captaron una imagen del cometa 3I/ATLAS que ha despertado el interés de la comunidad científica, al mostrar fragmentos del astro.

Cometa 3I/ATLAS

En la foto del cometa 3I/ATLAS se observan pequeños fragmentos en forma de X, que sugieren una desintegración del astro debido a su paso por el Sistema Solar.

Se cree que estos mini objetos estarían escapando de su núcleo. Lo interesante es que estos “chorros” van en direcciones opuestas.

Además se extienden a casi un millón de kilómetros fuera de la roca espacial, cerca de la cola y la anticola del mismo, formando el mencionado patrón de X.

Hay que señalar que se espera que el cometa tuviera este comportamiento desde su paso por el Sol, que es cuando se da la desintegración de todos los objetos espaciales por lo general.

Cometa 3I/ATLAS

La desintegración del cometa 3I/ATLAS es inexplicable

El cometa 3I/ATLAS sigue sorprendiendo con su naturaleza, pues incluso esta desintegración resulta inexplicable para los astrónomos, ya que no es normal en ningún astro de este tipo.

Que se dé la desintegración del cometa 3I/ATLAS en este punto, y de esta manera, va en contra de los modelos espaciales hasta ahora diseñados.

Algunos sugieren que en realidad los “chorros” de escombros son en realidad sean estelas de satélite que interfieren en el campo de visión de las nuevas imágenes.

Cosa que se confirmaría con una misma estela en la parte inferior de la fotografía, y que es algo común en este tipo de tomas no tan definidas.

No obstante, si posteriores observaciones confirman que en realidad se trata de escombros, aumentarán las dudas acerca del cometa 3I/ATLAS.

Cometa 3I/ATLAS