El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, exigió a la marca Adidas y su diseñador, Willy Chavarría, que suspendan de manera inmediata la promoción y campaña del modelo “Oaxaca Slip On”.

Mediante una carta dirigida a sus directivos, el mandatario solicitó que Adidas México reconozca públicamente que el diseño presentado por Willy Chavarría está basado en los huaraches de la comunidad Villa Hidalgo Yalalag.

“La apropiación cultural ya no puede reducirse a una discusión sobre copyright, inspiración o estética”, se lee en la carta de Salomón Jara para suspender la campaña de “Oaxaca Slip On”.

El video de cómo se hacen los huaraches oaxaqueños de Villa Hidalgo Yalalag que Adidas está plagiando

Adidas responde a Salomón Jara por campaña de los Oaxaca Slip On

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, ya informó que Adidas respondió a México por la petición de suspensión de la campaña de Oaxaca Slip On por apropiación cultural.

Sobre el tema, Adidas extendió su voluntad de llegar a un acuerdo, por lo que solicitó una reunión virtual con la oficina del gobierno de Oaxaca “a la brevedad”.

“Con el objetivo de dialogar de forma directa sobre los puntos planteados en su oficio y explorar, de la mano de su autoridad, los pasos que permitan avanzar hacia una reparación del daño con la comunidad capoteca de Villa Hidalgo Yalalag”.

Adidas coincidió en que las decisiones que se tomen en nombre de la marca deben ser guiadas con respeto, reciprocidad y reconocimiento de las comunidades creadoras del patrimonio cultural.

Por su parte, el gobernador Salomón Jara confirmó que se llevará a cabo la reunión de trabajo para atender las solicitudes de las autoridades de Yalalag y “reparar el daño con la comunidad”.

Salomón Jara exige que Adidas y Willy Chavarría suspendan campaña de Oaxaca Slip On; esto respondió la marca

Salomón Jara acusa de apropiación cultural a Adidas y Willy Chavarría por campaña de Oaxaca Slip On

En torno a la polémica que desató la “campaña Oaxaca Slip on” del diseñador Willy Chavarría, el gobernador Salomón Jara hizo un llamado a Adidas para actuar bajo los valores de la ética, especialmente por tratarse de una marca mundial.

El mandatario destacó que la apropiación cultural constituye no solo una falta de sensibilidad social, sino que repercute en las relaciones de poder que afectan profundamente a los pueblos originarios.

“La apropiación cultural ya no puede reducirse a una discusión sobre copyright, inspiración o estética. Hoy forma parte de una conversación global sobre poder, economía y responsabilidad social en el que las marcas, especialmente aquellas con gran alcance como Adidas, deben actuar bajo los valores de ética, sensibilidad y coherencia”

Salomon Jara

Salomón Jara recordó que esta apropiación cultural de Adidas no es un caso aislado, ya que otras marcas, principalmente de la industria de la moda, se han aprovechado de las comunidades de Oaxaca.

Refirió que estas prácticas no sólo invisibilizan a las y los verdaderos creadores del patrimonio cultural, sino que refuerzan las prácticas de abuso económico y social de los pueblos.

Carta de Salomon Jara
Carta de Salomon Jara

Salomón Jara recuerda al estadounidense Willy Chavarría que las prendas oaxaqueñas son más que moda

En la carta dirigida a Willy Chavarría, Salomón Jara puntualizó que las prendas oaxaqueñas son más que moda, pue cada prenda es “un códice vivo, un manifiesto de identidad y preservación de saberes ancestrales”.

“En el Gobierno de Oaxaca, sabemos que la moda, al igual que las prendas originarias- no se limita a vestir, sino que articula narrativas personales y colectivas de orgullo, de memoria y de pertenencia”

Salomón Jara

Salomón Jara también resaltó que la cultura de las comunidades de Oaxaca no es un recurso que puede ser explotado sin reconocimiento de las comunidades.

Por ello, Salomón Jara invitó a Adidas y al diseñador Willi Chavarría a abrir un canal de diálogo institucional, para reconfigurar la relación entre las industrias creativas y los pueblos originarios de Oaxaca y Villa Hidalgo Yalálag.

Carta de Salomon Jara
Carta de Salomon Jara