Grupo Salinas busca acuerdo y diálogo con acreedores de Estados Unidos para resolver adeudos millonarios.

Recientemente se informó que los acreedores de los fondos de inversión en Estados Unidos están litigando un adeudo de 580 millones de dólares a TV Azteca.

Pero también buscan que este adeudo sea pagado por Grupo Salinas y Ricardo Salinas Pliego al ser considerado como accionista mayoritario.

Grupo Salinas pide a acreedores de Estados Unidos mantener un diálogo para resolver adeudos

Ante este litigio, a través de un comunicado Grupo Salinas pidió a los acreedores de Estados Unidos mantener un diálogo para resolver los adeudos millonarios que tienen con ellos.

De acuerdo con Grupo Salinas en relación con una resolución reciente de un tribunal de la Ciudad de México (CDMX), que fue emitida en el marco del proceso de negociación entre TV Azteca y un grupo de acreedores en Estados Unidos reiteran su total disposición en mantener un diálogo con ellos.

Con el fin de alcanzar un acuerdo favorable para todas las partes, sostiene Grupo Salinas.

Por lo que hicieron un llamado a los acreedores a este diálogo para evitar prolongar innecesariamente este proceso.

Además acusaron que la decisión del tribunal de la CDMX fue “contraria a derecho“, que no tiene incidencia en el núcleo del debate ni implicación alguna respecto del fondo del caso.

Lo anterior tras la resolución que se dio en Estados Unidos de parte del juez del Distrito Sur de Nueva York, Paul G. Gardephe, que ordenó a Tv Azteca de desistir de un par de demandas que la televisora presentó en México contra sus acreedores por una emisión de bonos en el año de 2017.

Adicionalmente que desde el pasado 22 de septiembre el mismo juez ordenó a Tv Azteca, subsidiarias y otros actores involucrados a que tomaran “todas las medidas necesarias, de inmediato, para desestimar” sus acciones judiciales en México contra los acreedores.

Es por ello que ahora con este nuevo litigio de los acreedores de Estados Unidos buscan que Tv Azteca, Grupo Salinas y Ricardo Salinas Pliego les paguen 580 millones de dólares.