La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) respondió al decreto de Donald Trump contra el narcotráfico: México no aceptará militares de Estados Unidos en su territorio.

Este viernes 8 de agosto, The New York Times dio a conocer que Donald Trump firmó un decreto que permitirá el ataque militar de Estados Unidos en contra de los cárteles del narcotráfico.

Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó que se vaya a dar una invasión militar de parte de Estados Unidos, posibilidad que ha obtenido gran rechazo desde que se señaló.

SRE responde a decreto de Donald Trump: México no aceptará militares de Estados Unidos

Fue mediante un comunicado compartido por la SRE en redes sociales hoy viernes 8 de agosto que se destacó la negativa de México de aceptar militares de Estados Unidos en su territorio en respuesta a la embajada de dicho país.

Acorde con lo mencionado por la SRE, si bien México y Estados Unidos coinciden en la colaboración, es siempre con respeto a la soberanía de ambos países, sin subordinación de ninguna parte.

La SRE añadió que la cooperación con México se basa en confianza mutua, de manera coordinada con Estados Unidos, así como la colaboración y el diálogo binacional con respeto a las leyes de cada país.

Sin embargo, tanto México como Estados Unidos deben trabajar en su país para atender las causas que provocan tanto las adicciones como la violencia que deriva del narcotráfico, así como el tráfico de armas.

La Secretaría de Relaciones Exteriores añade que México tiene una Estrategia Nacional de Seguridad para construir paz con justicia con la atención de las causas que propician la violencia del narcotráfico.

Por lo que México no aceptará la participación de fuerzas militares de Estados Unidos en nuestro territorio para combatir el narcotráfico.

SRE responde a decreto de Donald Trump

Decreto de Donald Trump: Esto dijo el presidente de Estados Unidos sobre su operativo contra el narcotráfico

Acorde con lo que se dio a conocer sobre el decreto de Donald Trump, habrá un despliegue militar de Estados Unidos por tierra y mar en el extranjero, que permite disparar contra presuntos criminales.

Medios de comunicación ya cuestionaron a Donald Trump sobre dicho decreto cuyo despliegue sería principalmente en América Latina como especificaron; el mandatario señaló que es en defensa de Estados Unidos.

Si bien Donald Trump no dio detalles sobre el decreto, sí señaló que hay mucho narcotráfico del cual busca proteger a Estados Unidos como no se ha hecho durante cuatro años.

Asimismo, Donald Trump reconoció que el operativo militar que plantea contra el narcotráfico es “un juego difícil” y que dará noticias sobre dicho decreto pronto.

Donald Trump todavía estaría resolviendo lo que respecta a las leyes para llevar a cabo dicho operativo, aunque como destacó Marco Rubio, comenzarán a tratar a los cárteles como terroristas y no pandilleros.