La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reveló que el presupuesto 2026 para lluvias y desastres naturales, además de explicar cómo se distribuirán los recursos.

Esto fue señalado por la subsecretaria de Egresos de la SHCP, Bertha Gómez en la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, la tarde del miércoles 22 de octubre.

En la misma, el orden del día era que la subsecretaria presentara y defendiera el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2026.

Presupuesto 2026 para lluvias y desastres naturales

La subsecretaria de SHCP dio a conocer la propuesta para el presupuesto 2026 para las lluvias y otros desastres naturales, que es de 19 mil 430 millones de pesos.

La SHCP destacó que se tienen dos seguros muy importantes a quienes realiza los pagos; asimismo, es la dependencia que recibe el presupuesto de origen para el Fondo de Desastres Naturales.

Referente al esquema de distribución de recursos del Fonden (que no es un fideicomiso), se enfoca en asegurar que la ayuda llegue de manera directa a los damnificados de manera inmediata.

Asimismo, la SHCP explicó el esquema de destino de recursos del presupuesto 2026 para ejecutar en caso de desastres naturales, como se vio en las recientes lluvias:

  • Secretaría del Bienestar que recibirá el mayor gasto para apoyar a las poblaciones afectadas
  • Secretaría de la Defensa 
  • Apoyos directos a familias, inmediatos y posteriores
  • SHCP referente al pago de las primas de los seguros 
  • Infraestructura Federal 
Lluvias en Poza Rica

SHCP explica que nuevo Fonden no es un fideicomiso y se está mejor sin él

La subsecretaria de la Secretaría de Hacienda también fue cuestionada por la extinción del fideicomiso y aseguró que se está mejor sin él ya que estaba repleto de irregularidades.

La SHCP mencionó también que con el Fonden anterior, el tiempo de autorización para los recursos eran de 36 días hábiles, mientras que los damnificados necesitaban el apoyo.

Tal como destacó SHCP, el presupuesto para 2026 aplica para el actual fondo destinado a las lluvias y desastres naturales.

El FONDEN fue un instrumento financiero dentro del Sistema Nacional de Protección Civil que contaba con reglas de operación propias