La Secretaría de Gobernación (Segob) a cargo de Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer una mesa de diálogo abierta con transportistas y agricultores para evitar el bloqueo del 24 de noviembre.
Sin embargo, transportistas y agricultores han hablado del comunicado que la Segob mandó para evitar el bloqueo del 24 de noviembre ante el cual tienen una firme postura.
Segob asegura que ya había un diálogo pactado con los manifestantes antes del bloqueo
Rosa Icela Rodríguez, la titular de la Segob, confirmó en conferencia de prensa que hay una mesa de diáologo continua con ambos sectores.
Tras darse el bloqueo de agricultores y transportistas hoy 24 de noviembre, se dio a conocer la disposición de la Segob para el diálogo.
Sin embargo, la titular también externó que nunca se han cerrado al diálogo y la mesa ofrecida para el 24 de noviembre es constante con ellos.
“Está permanentemente abierta la mesa de diálogo, estamos en toda la disposición de hacerlo”.
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob.
Por otra parte, aseguró que el bloqueo ya estaba descartado pues acordaron una mesa de diálogo a la 1:00 pm del 24 de noviembre, pero ante la confirmación del megabloqueo la adelantaron.
Agricultura confirma afectaciones en varios estados por el bloqueo del 24 de noviembre
Ante el bloqueo del 24 de noviembre, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que hay 4 estados afectados.
Julio Berdegué aseguró que son únicamente 4 estados los que resultaron con afectaciones ante el bloqueo siendo:
- Estado de México
- Chihuahua
- San Luis Potosí
- Zacatecas
Berdegué informó que en el caso del Estado de México son mayormente transportistas, siendo solo mil los agricultores en bloqueos de los 4 estados.
Asimismo, Berdegué señaló que cada estado tiene un representante con el que agricultores y transportistas pueden tener diálogo sin llegar al bloqueo.
Segob ofrece mesa de diálogo a transportistas y agricultores hoy 24 de noviembre
En busca de evitar el bloqueo del 24 de noviembre, la Segob compartió un comunicado en sus redes sociales donde abrió una mesa de diálogo con transportistas y agricultores.
La Segob aseguró que siempre apostará por el diálogo con ambos sectores para “entender sus inquietudes”, mismos a los que les pide “entendimiento y la interlocución directa”.
Por ello, ofrecen un mesa de diálogo con transportistas y agricultores el 24 de noviembre a las 11:00 am en las instalaciones de la Segob.
Asimismo, aseguró que a la mesa de diálogo irán sectores con los que transportistas y agricultores no han podido llegar a un acuerdo.
“A dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional de Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación”.
Comunicado de la Segob.
Por otra parte, recordó que piden a ambos sectores “evitar acciones que afecten a la ciudadanía”.

Ante los argumentos dados por el bloqueo del 24 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum dedicó unos minutos en su mañanera del pueblo asegurando que el gobierno está en diálogo constante con ambos sectores.
“No están bloqueando porque no haya diálogo, hay diálogo, se les ha atendido”.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Representante de transportistas rechaza mesa de diálogo propuesta por Segob
La Segob ofreció una mesa de diálogo con transportistas y agricultores para evitar el bloqueo del 24 de noviembre, pero representante de la Asociación Nacional de Transportistas (Antac) se negó.
En entrevista con Azucena Uresti, Jeannet Chumacero, Vicepresidente de comunicación y enlace de la ANTAC, descartó ir a la mesa de diálogo asegurando que un comunicado no basta.
Chumacero aseguró que necesitaría un comunicado personal de la Segob para ir a la mesa de diálogo, más no uno público, además de que cada asociación debe tener una invitación porque no solo una aceptó el bloqueo.
“Personalmente no han tenido [el gobierno] ni llamada ni contacto con ninguna organización”.
Jeannet Chumacero, Vicepresidente de comunicación y enlace de la ANTAC
Por otra parte, Chumacero aseguró que el bloqueo del 24 de noviembre iniciará a las 10:00 am en su totalidad y será por tiempo indefinido.





