El vicealmirante de la Marina Salvador Camargo Vivero, ex director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Tampico, Tamaulipas, estaría relacionado con huachicol fiscal.

Al vicealmirante Salvador Camargo Vivero se le señala de presuntamente haber permitido la descarga de 20 buques con huachicol en Tampico cuando fungía como director de la Asipona de Tampico.

Salvador Camargo Vivero no cuenta con orden de aprehensión, pero quien no tiene la misma suerte es su ex gerente de Administración y Finanzas, Francisco Javier Antonio Martínez, quien el miércoles pasado fue vinculado a proceso por delincuencia organizada, con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos y quien era señalado de ser mano derecha del vicealmirante.

Salvador Camargo Vivero: Almirante de la Marina es señalado por huachicol fiscal

El 11 de julio de 2025, como parte de la indagatoria contra el huachicol fiscal en México, el Jefe de Departamento de Supervisión de Maniobras en la Asipona de Tampico, en calidad de testigo protegido, acusó ante la Fiscalía General de la República (FGR) que el vicealmirante Salvador Camargo Vivero y Francisco Javier Antonio permitieron el ingreso de buques cargados con huachicol.

Uno de los buques al que se le permitió el ingreso fue el Challenge Procyon, que contenía 10 millones de litros de diesel importados de Estados Unidos, que fue asegurado el 19 de marzo de 2025 y que se hizo pasar por aditivos para aceites.

A esa embarcación, le siguieron otras con nombres en inglés que comenzaron a llegar a Tampico en la administración de Camargo Vivero.

En esa misma administración, acusó el testigo protegido que también participaron en la entrada de 20 a 23 embarcaciones aproximadamente otros barcos que transportaban aditivos los cuales descargarían en la terminal 290 del SICE de Tampico, Tamaulipas.

Integrantes de la Secretaría de Marina son vinculados a proceso por huachicol fiscal

El pasado 9 de septiembre pasado, un juez federal vinculó a proceso al sobrino del ex secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, identificado como el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y a otros nueve integrantes de la Secretaría de Marina.

Todos los miembros de la Marina fueron acusados de delincuencia organizada vinculada con el tráfico ilegal de hidrocarburos, huachicol, en Tampico, Tamaulipas.

Los elementos de la Marina fueron acusados de presuntamente permitir el ingreso de millones de litros de diésel a México, bajo el argumento de que se trataba de aditivos.

Los detenidos recibieron la medida de prisión preventiva y se mantienen recluidos en el penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.