El rubro de la Salud tendrá 84 mil millones de pesos más en el Paquete Económico 2026, de los cuales 41 mil millones de pesos se obtendrán por el incremento a la tarifa de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a aplicable a cigarros y refrescos.
De acuerdo con el Paquete Económico 2026, el rubro asignado a salud pasa de 881 mil 460 millones de pesos a 965 mil millones de pesos.
Así lo detalló en la conferencia de prensa de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Bertha Gómez Castro, subsecretaria de Egresos.








“El monto que se tiene calculado por la recaudación de este impuesto es de aproximadamente 41 mil millones de pesos y nosotros lo tenemos totalmente identificado como parte del presupuesto que se a ha asignado a la función de la salud… va a par ese 881 mil 460 (millones de) pesos este año a un monto 965 mil 663 (millones de pesos) el que entra, es decir, un incremento nominal de 84 mil 203 millones de pesos, de los cuáles 41 mil millones de pesos son de la fijación al impuesto que nos referimos”
Bertha Gómez Castro. Subsecretaria de Egresos SHCP
Ante los cuestionamientos de cómo se va a garantizar que el dinero llegue a rubro destinado, la funcionaria dijo que se tiene totalmente identificado.
Paquete económico 2026: Cuota de IEPS incrementó 87 por ciento
Cabe recordar que la modificación de la cuota de IEPS se ha llamado “medidas fiscales en favor de la salud pública”.
También han justificado que el objetivo de ajustar el IEPS es para incentivar hábitos saludables.
En el Paquete Económico 2026 se contempla la cuota de IEPS de la cuota es de 3.08 pesos por litro de bebida azucarada o refresco, lo cual es incremento de 87 por ciento ya que en 2025 era de 1.64 pesos.
Paquete Económico 2026: Claudia Sheinbaum promete fondo especial para destinar IEPS a enfermedades relacionadas con bebidas azucaradas y tabaco
La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en su conferencia mañanera que el incremento al IEPS busca proteger la salud de los mexicanos.



La presidenta dijo que habrá un fondo de salud que será empleado para las enfermedades relacionadas con el consumo de refrescos, bebidas azucaradas y tabaco.
Las autoridades de Hacienda no explicaron cómo se garantizará que se atienda directamente a personas con padecimientos ligados al consumo de azúcar y tabaco, solo dijeron que tienen el dinero bien “identificado”.
En ese cotexto dijo que su gobierno explicaría el 11 de septiembre cómo las bebidas azucaradas dañan la salud.
Paquete Económico 2026 contemplado 8% videojuegos violentos para desincentivarlos
Cabe recordar que ente los llamados “impuestos saludables” se contempla un cargo de ocho por ciento a los videojuegos clasificados como violentos.
Claudia Sheinbaum dijo que ese impuesto tiene que ver con temas de seguridad, por lo que de fondo tiene el objetivo de desincentivar la compra de estos.