La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) compartió las razones por las que decidió clausurar la empresa Typhoon Offshore, que pertenece a Ricardo Salinas Pliego.
De acuerdo con la Profepa, se trata de una medida de seguridad, ante la operación de la empresa sin la autorización en materia ambiental en Campeche.
Por ello, se colocaron sellos de clausura y se impuso una multa a la empresa de Ricardo Salinas Pliego que se suma a los adeudos del empresario con el gobierno de México.
Profepa clausura y multa empresa Typhoon Offshore de Ricardo Salinas Pliego
La Profepa informó el pasado 1 de septiembre que ordenó la clausura total temporal de la empresa Typhoon Offshore S.A.P.I. de C.V, propiedad de Ricardo Salinas Pliego.
Se trata de una empresa dedicada a la reparación y mantenimiento de maquinaria de equipo industrial ubicada en Carmen, Campeche.







Fue el pasado 15 de agosto cuando la Profepa realizó una visita de inspección a la empresa de Salinas Pliego en la que determinó la clausura.
Esto al no contar con la autorización en materia de impacto ambiental que debe expedir la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Asimismo, señaló que esta empresa desarrolla actividades que requieren de dicha autorización pues en el inmueble identificaron la operación de:
- patio de maniobras
- área de almacenamiento
- oficinas administrativas
- taller de soldadura
Todas las áreas fueron clausuradas por la falta del permiso; asimismo, se impuso una multa cuyo monto no fue revelado.
Sin embargo, aclaró que en cuanto cumpla con los requisitos, los sellos de clausura podrán ser retirados y la empresa Typhoon Offshore de Ricardo Salinas Pliego podrá volver a operar.
Typhoon Offshore, empresa de Ricardo Salinas Pliego tiene contratos con Pemex
La empresa Typhoon Offshore de Ricardo Salinas Pliego, clausurada por la Profepa, tendría contratos con Pemex para el mantenimiento de plataformas.
Esta empresa ha fungido como proveedor de servicios para Pemex incluso durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Uno de los contratos que Typhoon Offshore ha tenido con Pemex es el 641009806 para “Servicios Integrados para Intervenciones a Pozos Marinos y Soporte en el Mantenimiento a Instalaciones Marinas de PEP, con Apoyo de Embarcación” firmado en 2019 por un monto de 274 millones 64 mil 651.58 pesos mexicanos, más 3333 millones 629 mil 314.57 dólares.

¿Qué es Typhoon Offshore? Empresa de Ricardo Salinas Pliego fue clausurada
Typhoon Offshore, empresa de Ricardo Salinas Pliego en Campeche fue clausurada por no contar con los permisos necesarios emitidos por la Semarnat.
De acuerdo con su página web, es una empresa “orgullosamente mexicana” que opera desde hace más de una década que está comprometida con el desarrollo energético.
Asimismo, señala que otorga servicios y tecnologías en la industria Oil & Gas “para maximizar el valor de nuestros clientes, colaboradores y accionistas”.
Por otra parte, su perfil en LinkedIn señala que operan para satisfacer la demanda de la industria petrolera en el Golfo de México “mediante un esquema de servicios integrales para la intervención a pozos petroleros y soporte en el mantenimiento de plataformas fijas de costa de Pemex."