El Presupuesto de Egresos 2026 contempla amplios apoyos a los programas sociales.

Este presupuesto fue presentando por Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la conferencia mañanera del pueblo del 10 de septiembre de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Entre los programas más beneficiados destacan la pensión para Adultos Mayores y la pensión para Mujeres.

Presupuesto de Egresos 2026: Pensión para Adultos Mayores y Pensión para Mujeres, los programas más beneficiados; destacan “presupuesto humanista”

De acuerdo con el secretario de Hacienda, 987 mil millones de pesos que representan un poco más del 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB), fue lo que se contempló dentro del Presupuesto de Egresos 2026 para los programas sociales.

Lo que es una muestra del “presupuesto humanista” destacó Edgar Amador Zamora.

“En una muestra de que es un presupuesto humanista es la estrategia de las administraciones de la Cuarta Transformación funcionan en términos de lograr el objetivo más importante de esta administración ‘por el bien de todos primero los pobres’”

Edgar Amador Zamora, titular de Hacienda

Asimismo destacó que con esta estrategia del Gobierno federal hasta 13.4 millones de personas han logrado salir de la pobreza en México.

Misma que seguirán profundizando en el presupuesto del próximo año 2026.

En tanto la pensión para Adultos Mayores y pensión para Mujeres, son los programas más beneficiados del presupuesto, a los que se les asigna, así como a los otros cantidades como:

  • Pensión para Adultos Mayores: 527 miles de millones de pesos
  • Pensión para Mujeres Bienestar: 57 miles de millones de pesos
  • Pensión Personas con discapacidad: 36 miles de millones de pesos
  • Jóvenes Construyendo el Futuro: 25 miles de millones de pesos
  • Programa de Becas Benito Juárez: 185 miles de millones de pesos
  • Beca Rita Cetina: 129 miles de millones de pesos
  • Beca Nivel Medio Superior: 43 miles de millones de pesos
  • Beca Nivel Superior: 13 miles de millones de pesos
  • Producción para el Bienestar: 17 miles de millones de pesos
  • Sembrando Vida: 41 miles de millones de pesos
  • Fertilizantes: 18 miles de millones de pesos
  • La Escuela es Nuestra: 26 miles de millones de pesos
  • Programa de Vivienda Social: 33 miles de millones de pesos
  • Otros: 22 miles de millones de pesos

Presupuesto de Egresos 2026: estos son los logros de la economía mexicana

También en esta exposición, Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda, destacó cuáles han sido los logros alcanzados por la economía mexicana en estos últimos tiempos que son:

  • Economía mexicana fuerte y estable, con crecimiento sostenido en una coyuntura global compleja
  • Desempleo en mínimos históricos y salarios reales crecientes que impulsan el consumo interno
  • Inflación a la baja y un tipo de cambio fortalecido pese a la incertidumbre global