La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reconoció que la pobreza se redujo en el país, no obstante señaló que dos problemas siguen creciendo en México.

De acuerdo con datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), alrededor de 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza en el periodo de 2018 a 2024.

Aunque la Coparmex defendió que la reducción de la pobreza es un logro para los mexicanos, advirtió que la vulnerabilidad por carencias sociales es un problema que aún persiste.

Pobreza disminuyó en México, afirma INEGI

Coparmex advierte que aún persiste la falta de seguridad social y servicios de salud en México: Estos son los estados más afectados

Cifras de la Coparmex, que corresponden al 2024, indican que 41.9 millones de personas enfrentaron al menos una carencia en dicho año, lo que representa al 32.2% de la población.

Las carencias más frecuentes reportadas, fueron en los siguientes rubros:

  • Falta de seguridad social (48.2%)
  • Acceso a servicios de salud (34.2%)
  • Alimentación nutritiva y de calidad (14.4%)

Estas cifras demuestran que los estados que registraron los mayores índices de vulnerabilidad y de personas en pobreza, fueron los siguientes:

  • Chiapas: 66%
  • Guerrero: 58.1%
  • Oaxaca: 51.65%

El caso de Chiapas fue uno de los más preocupantes, pues se estima que 1.5 millones de habitantes se encuentran en pobreza extrema, lo que representa una cuarta parte de su población.

La seguridad social es la carencia que más afecta a México, según la Coparmex

La principal carencia, de acuerdo con datos de la Coparmex, es la seguridad social que afecta al 48.2% de la población en México.

Dicha carencia afecta principalmente a los estados de:

  • San Luis Potosí
  • Colima
  • Guerrero 
  • Puebla

Luego está el acceso a servicios de salud, que afecta al 34.2% de la población, seguido por el rezago educativo que afecta a 1.5 millones de personas de entre 3 a 21 años que no asiste a la escuela.

¿Somos más pobres en México? Pobreza por ingresos aumentó según INEGI