Moody’s Ratings, la agencia calificadora, revisaría la evaluación de deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con miras de mejorarla en el marco de su estrategia corporativa.

El plan estratégico de Pemex 2025-2035 fue anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 5 de agosto 2025, con el fin de reducir la deuda y acrecentar los ingresos y producción de petróleo.

Con esta estrategia corporativa de capitalización y financiamiento, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dejará de apoyar con el pago de la deuda de Pemex a partir de 2027.

Moody’s podría mejorar evaluación de Pemex por su estrategia corporativa

Actualmente Pemex tiene una nota crediticia de B3 con perspectiva negativa, pero tras su nueva estrategia corporativa, Moody’s revisaría al alza las calificaciones de la empresa.

De acuerdo con la vicepresidenta y directora de crédito senior de Moody’s, Roxana Muñoz, esta revisión a su evaluación “reflejan un compromiso más firme del gobierno de México de apoyar a Pemex de lo que se había previsto”.

Las estimaciones de Moody’s prevén que las calificaciones de Pemex podrían presentar una mejora de hasta dos niveles es decir, pasar de B3 a B1 conforme a los indicadores de evaluación de deuda.

Moody’s evalúa la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras por medio de estos indicadores, que van desde la ‘C’, la más baja, hasta la ‘Aaa’, la más alta.

Si bien B3 y B1 se encuentran dentro del rango “altamente especulativa”, sí representaría una mejora para Pemex al no estar cerca del límite de “riesgo sustancial” (Caa1).

Pemex: Moody’s revisaría al alza su estrategia corporativa

¿En qué consiste el plan estratégico de Pemex 2025-2035?

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el plan estatrégico de Pemex 2025-2035 que consiste en una estrategia de capitalización y financiamiento de la empresa.

Por medio de esta estrategia corporativa, se creará un fondo de inversión de 250 mil millones de pesos, respaldado por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

De esta manera el gobierno federal busca que Pemex cuente con los recursos propios para que deje de recibir apoyo de la SHCP para el pago de la deuda a sus proveedores.

Previamente la SHCP había anunciado una estrategia financiera integral a través de la emisión de instrumentos ‘Notas Pre-Capitalizadas’ para que Pemex pueda sostener sus necesidades operativas y financieras mediante la mejora de liquidez, la reducción de costo financiero, entre otros objetivos.

Refinerías de Estados Unidos rechazan crudo mexicano por este problema