Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, condenó el acoso que sufrió Claudia Sheinbaum cuando salió de Palacio Nacional el pasado martes 4 de noviembre.
A través de redes sociales, Luisa alcalde declaró: “ninguna mujer se toca”.
“El cuerpo de la mujer no es un espacio público”, reclama Luisa Alcalde tras acoso a Claudia Sheinbaum
Un hombre, identificado como Uriel Rivera, acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum cuando caminaba de Palacio Nacional a la Secretaría de Educación Pública (SEP), al intentar tocarla de manera inapropiada.




Ante el hecho constitutivo de violencia de género, Luisa Alcalde reclamó que “el cuerpo de una mujer no es un espacio público que se pueda violentar”.
Asimismo, reiteró que ante hechos de acoso, hay que tener cero tolerancia, sin politizar la agresión que sufrió la presidenta de México.
“¡FUERTE Y CLARO! A la Presidenta @Claudiashein y a NINGUNA MUJER se le toca.
Repudiamos enérgicamente el acto de acoso. El cuerpo de una mujer no es un espacio público que se pueda violentar. ¡Cero tolerancia! ¡Basta de politizar la agresión!”
Luisa Alcalde
Morena rechaza “violencia machista” contra Claudia Sheinbaum
Por su parte, el partido Morena, del que emanó Claudia Sheinbaum, rechazó la “violencia machista” que sufrió la presidenta.
A través de un comunicado, el Comité Ejecutivo Nacional de Morena reiteró su repudio al acoso sexual cometido contra la presidenta.
Asimismo, señaló que la agresión directa a Claudia Sheinbaum no fue “solo hacia la primera mujer que encabeza el Poder Ejecutivo Nacional…sino hacia todas las mujeres de México”.
“Desde Morena expresamos nuestro respaldo absoluto a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Su serenidad y su firmeza demuestran la autoridad moral de un liderazgo que no responde con odio, sino con justicia, con inteligencia y con dignidad. Defender hoy a la Presidenta es defender el derecho de todas las mujeres a vivir sin miedo”
Claudia Sheinbaum
Por otra parte, se pronunció en contra de la revictimización que sufrió la presidenta con imágenes del acoso del que fue víctima y señaló que es “utilizar imágenes de una agresión para atacar o ridiculizar a una mujer constituye una muestra del profundo desprecio que ciertos sectores aún tienen hacia las mujeres de este país, sobre todo cuando ejercen el poder”.
