Olga Leticia Chávez Rojas, diputada federal por Morena, impulsa una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud para que se apruebe el derecho a la eutanasia y por medio de ella a una muerte digna.
Este se aplicaría para aliviar el sufrimiento de pacientes en enfermedades terminales o tras enfrentar consecuencias de enfermedades agresivas como cáncer.
El derecho a la eutanasia que se ipulsa desde la Cámara de Diputados también estaría vigente para menores de edad, siempre que lo aprueben sus padres.
De aprobarse la eutanasia ¿cómo se pediría y en que casos aplicaría en México?
La reforma planteada por Olga Leticia Chávez Rojas, contempla modificaciones a la Ley General de Salud y el Código Penal Federal, para que no haya sanciones.
De esta manera, la eutanasia se podría solicitar cuando haya un diagnóstico confirmado por dos médicos independientes, además de evaluaciones psicológicas y consentimiento informado.
Además, se contemplaría que médicos pudieran declararse objetores de conciencia, siempre y cuando canalicen al paciente con otro especialista en máximo tres días.
Si se cumplen estas condiciones, no se aplicarían las sanciones que se contemplan en el Código Penal Federal.
Nueva propuesta de Morena busca aprobar el derecho a la eutanasia en México
De acuerdos la iniciativa de Olga Leticia Chávez Rojas presentada en la Cámara de Diputados, la eutanasia es un intervención médica libre, informada y reiterada por el paciente.



El punto central de la reforma es la modificación del artículo 166 Bis 21 de la Ley General de Salud respecto a cuidados paliativos que prohíbe la eutanasia y la describe como “homicidio por piedad” y considera sanciones.
En una reforma de enero de 2009 se consideraba prohibida la eutanasia y se le calificaba como “homicidio por piedad”, además lo equiparaba a “suicidio asistido”.
En 2022 la diputada de Morena, Irma Juan Carlos, también propuso modificaciones para permitir la eutanasia y el derecho a una muerte digna, ello ante síntomas intensos y enfermedades oportunistas cuando hay una enfermedad terminal.