La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la ministra María Estela Ríos quedará fuera del caso de Grupo Elektra.

La decisión del Pleno de la Corte responde a la solicitud de la ministra María Estela Ríos para desconocer el caso y no ser ponente del recurso interpuesto por Grupo Elektra contra la ministra Lenia Batres.

Ministra María Estela Ríos no será ponente de caso de Elektra contra Lenia Batres

De acuerdo con la solicitud de la ministra María Estela Ríos, no podía ser la ponente del caso de Grupo Elektra, de Ricardo Salinas Pliego.

Esto debido a su cercanía con Lenia Batres Guadarrama, por lo que, consideró “podría comprometer su imparcialidad”.

Con un total de 7 votos a favor y uno en contra, de Batres, se aprobó el impedimento, por lo que el caso que abandona la ministra María Estela Ríos deberá ser turnado a otro ministro.

Cabe señalar que el recurso promovido por Grupo Elektra no solo es contra Lenia Batres, sino también por:

Esto para impedirlos de conocer el caso sobre un crédito fiscal del ejercicio 2013 por un valor calculado en 33 mil 206 millones de pesos mexicanos, debido a:

  • impuestos
  • multas
  • recargos
  • actualizaciones

Lenia Batres se pronuncia en contra de retirar a María Estela Ríos de caso Grupo Elektra

Lenia Batres, por quien la ministra María Estela Ríos decidió desconocer el caso Grupo Elektra, fue la única que se pronunció en contra de retirarla del caso.

De acuerdo con la ministra, “la cercanía no constituye una causal de impedimento”, por lo que consideró que su relación con Ríos no es suficiente para que abandonara el caso.

“En contra, ya que la cercanía no constituye una causal de impedimento y agrego que las relaciones laborales tampoco generan impedimento”

Lenia Batres

Esto debido a que la ministra Ríos argumentó que su impedimento para conocer el caso 33/2024 se debe a que ambas coincidieron laboralmente cuando Batres fungió como consejera adjunta de Legislación y Estudios Normativos de2021 a 12023, periodo en el que Ríos se desempeñaba como consejera jurídica del Ejecutivo Federal.