La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebra que los ciudadanos estén satisfechos con el desempeño del gobierno y de las instituciones, según una encuesta de la OCDE.
A través de redes sociales, Claudia Sheinbaum, de 63 años de edad, mostró los resultados que arrojó la encuesta que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), realizó.
De acuerdo con la organización internacional, con sede en París, Francia, que colabora con gobiernos, responsables de políticas públicas y ciudadanos, la confianza de los mexicanos sobresale entre países de América Latina y el Caribe con mayor confianza.
Este 2025, México confía al 53.61%, es decir, más de la mitad de su población, mientras que Perú, con 20.42%, es el país con menor confianza en su gobierno.
El estudio está basado en la preocupación que los ciudadanos muestran por su bienestar económico y financiero, en la educación, el sistema sanitario y los servicios administrativos.
Así como se toman en cuenta temas como el desempleo, pobreza, problemas sociales y la inseguridad.
La inseguridad y la violencia son la principal preocupación de países de América Latina y el Caribe
De acuerdo con la encuesta de la OCDE, la insatisfacción de países de América Latina y el Caribe, es la inseguridad y la violencia que actualmente se vive.
El estudio que la OCDE realizó en diez países entre 2023 y 2025, reflejó que Ecuador tiene la tasa más alta de homicidios de Latinoamérica.



En Perú, en octubre, las extorsiones y asesinatos provocaron protestas que causaron la destitución de la presidenta Dina Boluarte, de 63 años de edad.
En Brasil, una operación policial en Río dejó más de 120 muertos.
Esto ha provocado que los ciudadanos de estos países no confíen en su gobierno y tampoco en las fuerzas armadas.




