Marcelo Ebrard destacó desde su comparecencia ante el pleno del Senado el éxito de la estrategia económica de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Como parte de su explicación, el secretario de Economía señaló que, en medio del reajuste económico internacional, el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum trazó un plan basado en tres puntos clave:
- Privilegiar el lugar de México en las relaciones de Estados Unidos
- Proteger las inversiones extranjeras y subirlas
- Mantener la capacidad de exportación
En este mensaje que Marcelo Ebrard calificó de “optimista”, señaló que la estrategia de Claudia Sheinbaum en el contexto económico va a “tener éxito, está teniendo éxito y nos va a ir bien”.

Marcelo Ebrard destaca el Plan México como muestra de éxito de la estrategia económica de Claudia Sheinbaum
Al abordar el Plan México, el secretario Marcelo Ebrard señaló que esta estrategia fue diseñada para enfrentar el cambio de paradigma en el escenario comercial internacional, especialmente con Estados Unidos.
Aunque Marcelo Ebrard precisó que México tiene una posición privilegiada con respecto a las medidas arancelarias de Estados Unidos gracias al Plan México, señaló que es necesario seguir con esta medida trazada por Claudia Sheinbaum.
En esencia, el Plan México se basa en objetivos internos para fortalecer la producción y la identidad económica nacional, el cual se sustenta en los siguientes pilares:
- Buscar un mayor contenido nacional
- Lograr más producción de México
- Frenar el crecimiento del déficit con otros países
Asimismo, Marcelo Ebrard señaló el fundamento del Plan México radica en “tener claro qué producimos y quiénes somos”, para lo cual el plan promueve varias estrategias:
- Hecho en México y Contenido Nacional: Se enfatiza la importancia del “Hecho en México”
- Innovación y Expansión Global: Se privilegia la innovación mexicana y la búsqueda de la expansión de la presencia de México en todo el mundo
- Aprovechamiento de Oportunidades: El plan busca aumentar las capacidades de exportación en sectores donde México actualmente tiene baja participación
T-MEC sale a relucir en la comparecencia de Marcelo Ebrard en el Senado
Con respecto al Tratado de Libre Comercio (T-MEC), Marcelo Ebrard señaló que la política económica de México está diseñada para navegar en el nuevo paradigma comercial internacional impuesto principalmente por Estados Unidos.
En especial, el secretario de Economía recordó que, en el 2025 se planteaba la posibilidad de que se impusiera un arancel del 25% a todos los productos de México, lo que pondría en riesgo el T-MEC.
Gracias a las negociaciones de Claudia Sheinbaum, según apuntó Marcelo Ebrard, se ha logrado que México se encuentre en una consulta conjunta con Estados Unidos y Canadá para la revisión del tratado.
No obstante, reconoció que México está luchando en la mesa de negociación para resolver controversias y diferencias con Estados Unidos, antes de que comience el proceso de revisión formal del tratado en 2026.
Como parte de su mensaje, Marcelo Ebrard recordó que México está llevando a cabo un amplio proceso de consulta que busca el mayor grado de cohesión para que las instrucciones del equipo negociador cuenten con el apoyo más amplio.