Malú Micher Camarena, feminista y senadora por Morena, pidió a Paco Ignacio Taibo II rectificar sus dichos sobre la literatura escrita por mujeres.

“Él dijo, no había la producción femenina en el tema literario. No, lo que hay que responder es no tenemos información de todo lo que se pudo haber producido porque hemos sido invisibilizadas...en este caso, él nos invisibiliza en la literatura... tiene que rectificar... sí (que ofrezca una disculpa) porque dijo que por qué iba a castigar... cómo que se castiga con una producción literaria femenina aunque sea mala, eso no es castigo... Paco Ignacio es un hombre inteligente, pero se le olvidan algunos detalles como las mujeres”

Malú Micher. Feminista y senadora por Morena

Malú Micher acusó que el titular del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, invisibilizó a las mujeres en el ámbito literario al excluirlas de la colección “25 para el 25″, que contiene a autores del llamado Boom Latinoamericano.

Además, la senadora señaló que, en término generales, no es un “castigo” la literatura hecha por mujeres cuando el FCE busca llevar libros y conocimiento a bibliotecas locales,

Malu Mícher, senadora de Morena, defiende Ley de Telecomunicaciones.

Malú Micher exige disculpa de Paco Ignacio Taibo II

Malú Micher dijo que Paco Ignacio Taibo II es un hombre inteligente, pero a veces se le olvida la existencia de las mujeres.

Por ello, exigió una disculpa y rectificación, pues pudo haber hablado de la invisibilización de las mujeres en la literatura, especialmente en el Boom Latinoamericano.

Paco Ignacio Taibo II se lanzó contra las cuotas de género en la conferencia mañanera del 23 de octubre de 2025 y dijo que no se enviaría “mala literatura” a bibliotecas.

No obstante, el director del FCE aclaró que se refería a libros donados por editoriales como parte de un acuerdo con el SAT y cuyas temáticas eran un riesgo para la salud (magia o remedios infalibles).

Paco Ignacio Taibo II

Malú Micher reconoce esfuerzos para promover a escritoras y poetas mujeres

La senadora Malú Micher dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum rectificó, en referencia al anuncio de que se haría una producción de escritoras mexicanas y latinoamericanas.

La colección de libros “25 para el 25″ del Fondo de Cultura Económica incluye solo a siete autoras:

  1. Gabriel García Márquez
  2. Juan Gelman
  3. Nona Fernández
  4. Manuel Rojas
  5. Raúl Zurita
  6. Piedad Bonet
  7. Roberto Fernández Retamar
  8. Miguel Donoso Pareja
  9. Roque Dalton
  10. Dante Liano
  11. Alaíde Foppa
  12. Miguel Ángel Asturias
  13. Carlos Montemayor
  14. Fabricio Mejía Madrid
  15. Guadalupe Dueñas
  16. Amparo Dávila
  17. Sergio Ramírez
  18. José María Arguedas
  19. Blanca Varela
  20. Eduardo Galeano
  21. Mario Benedetti
  22. Luis Brito
  23. Andrés Caicedo
  24. Eduardo Rosenvaig
  25. Adela Fernández