Un estudio reciente basado en datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), evidenció que el robo de combustible, también conocido como huachicol, ha dejado millonarias pérdidas a México cada año.

Según estos datos, se estima que de 2007 a 2024 el delito de huachicol le costó 24 mil 738 millones de pesos a México, una cifra que se debe al desvío ilegal de gasolina, así como al robo de:

  • diésel
  • gas LP
  • turbosina

Estas pérdidas causadas por el huachicol generan preocupación debido a que esta millonaria cifra alcanzaría para construir 7 hospitales del IMSS, según estimaciones de Sedena.

IMSS

Hasta 2024, México ha perdido 24 mil millones de pesos cada año a causa del huachicol

Francisco Barnés de Castro, exsecretario de Energía, reveló que entre 2007 y 2024 el país perdió en promedio mil 350 millones de dólares anuales por el robo de combustible.

De acuerdo con su estudio, de 2007 a 2024 el delito de huachicol dejó perdidas de alrededor de 24 mil 738 millones de pesos, señalado que, en promedio, el país perdió 43 mil barriles diarios.

Sólo en 2024, el delito de huachicol provocó el robo de 50 mil 700 barriles por día, de los cuales, en su mayoría, corresponderían al combustible diésel. Las cifras demuestran lo siguiente:

  • Diésel: 28 mil barriles
  • Gasolinas: 3 mil barriles
  • Gas LP: 9 mil 700 barriles

Según Francisco Barnés de Castro, estas cifras son oficiales, revisadas por Pemex y la Secretaría de Energía: “si vemos que de repente desaparece el 18% del producto, pues entonces hay que investigar a dónde fue”, señala.

Huachicoleo tuvo su auge en el sexenio de Enrique Peña Nieto

En el sexenio de Enrique Peña Nieto, el huachicoleo vivió un verdadero auge cuando en 2018 el robo de combustibles alcanzó los 89 mil barriles diarios, equivalente al 18.6% de la producción nacional de ese entonces.

Esta cifra incluso iguala la producción de refinerías mexicanas de enero a abril de 2025, las cuales registraron la siguiente producción:

  1. Refinería de Salina Cruz: 208 mil 192 barriles diarios
  2. Refinería de Tula: 202 mil 842 barriles diarios
  3. Refinería de Cadereyta: 149 mil 157 barriles diarios
  4. Refinería de Salamanca: 125 mil 806 barriles diarios
  5. Refinería de Ciudad Madero: 100 mil 862 barriles diarios
  6. Refinería de Minatitlán: 98 mil 119 barriles diarios
  7. Refinería Dos Bocas: 78 mil barriles diarios

De 2022 a 2025, el robo de combustibles ha alcanzado el robo de 50 mil barriles por día, manteniéndose al margen de los datos de huachicol registrados en 2018.

Aseguramiento de huachicol