En torno a la jornada laboral de 40 horas en México, activistas por los derechos laborales rechazaron la “gradualidad” en cuanto a la reducción de los horarios que anunció el Gobierno de México.
En el marco del Día Internacional del Trabajo, el pasado jueves 1 de mayo, el secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, anunció una reducción gradual de la semana laboral hasta llegar a las 40 horas de servicio para el año 2030.
Sin embargo, hoy 7 de mayo, en entrevista con Gabriel Camacho para Meganoticias, la abogada laborista y ex diputada federal de Morena, Susana Prieto Terrazas, se dijo en contra de lo dispuesto por el gobierno de Claudia Sheinbaum:
“Pues de manera gradual o criminal. No hay ninguna disposición real, no la veo ni por parte del gobierno ni por parte de las empresas, por supuesto. Estamos todavía estudiando quienes estamos luchando durante varios años por la implementación de esto, que no es una iniciativa, es ya un dictamen”.
Susana Prieto Terrazas
Jornada 40 horas en México; Susana Prieto recuerda la palabras de AMLO: “Tonto es el que piensa que el pueblo es tonto”
Susana Prieto recordó que el dictamen para la reforma laboral de 40 horas en México está esperando ser votado en la Cámara de Diputados.
En ese sentido, señaló que cuando inició la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dijo que “habríamos de esperar el decreto presidencial de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”.








“Solo que el decreto de la Presidenta de la República habla de una paulatinidad y una gradualidad hasta llegar a la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanas en el año 2030″.
Susana Prieto
Tomando en cuenta lo anterior, la ex diputada federal de Morena trajo a cuenta ciertas palabras del ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien dijo:
“El pueblo no es tonto, tonto es el que piensa que el pueblo es tonto”.
Susana Prieto

Jornada 40 horas en México: Susana Prieto explica que la gradualidad es para que Morena gane más votos en las elecciones intermedias
En relación al anuncio de la jornada laboral de 40 horas en México, Susana Prieto Terrazas recordó que los trabajadores estallaron en redes sociales ante el anuncio de Marath Baruch Bolaños, el pasado 1 de mayo, en Palacio Nacional.
“Los trabajadores dicen: Esto es estarnos maizeando como los pollos, poquito maíz, poquito maíz, para tener votos a favor de Morena, esperando esa reducción de jornada laboral que se nos está prometiendo desde abril de 2023″.
Susana Prieto
La ex diputada federal de Morena argumentó que, si se hubiera empezado la paulatinidad desde 2023, quizá hubiéramos iniciado con 44 horas laborales, y ahorita ya iríamos en 42.
“Pero hay intermedias y, por ejemplo, en 2025, Veracruz tiene votaciones, en 2026 Coahuila y en 2027, 17 estados de la República, incluido Chihuahua, uno de los tres sectores industriales del país”
Susana Prieto
Con base en lo anterior, la abogada laborista habló en nombre de los trabajadores al decir que “tomamos con mucho desagrado esta declaración de Ricardo Monreal diciendo que las Pymes son las que más sufrirán”, argumento que adjudicó a grupos de poder empresariales desde octubre de 2023.
“Este ha sido el discuros que han sostenido el Consejo Coordinador Empresarial, Coparmex, Canacintra, la Index a nivel nacional, que mira ahora me salieron como los padres de los pequeños empresarios”.
Susana Prieto
“A quien se está protegiendo realmente es los grandes industriales nacionales y extranjeros”, sentenció Susana Prieto Terrazas.



Jornada 40 horas en México: Consultora y activista por los Derechos Laborales ve “impacto positivo” en anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum
También en torno a la jornada laboral de 40 horas en México, la consultora en Derechos Humanos y activista por los Derechos Laborales, Alma Paz, dijo ver un “impacto positivo” en el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum.
Sin embargo, recordó que México tiene un atraso de 100 años en cuanto a la reducción de la jornada laboral ya que, los horarios de trabajo actuales corresponden con lo acordado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.
La especialista explicó que en México, entre el 75 y el 80% de los trabajadores tienen burnout:
“¿Qué significa esto? Que estamos completamente quemadas, están completamente cansadas. Seguramente, en algún momento tú te has sentido muy cansado o muy estresado o incluso llegan a tener tendencias suicidas".
Alma Paz
Dado lo anterior, la activista recordó que, hoy 7 de mayo, en España fue aprobada una ley para reducir la jornada laboral a 37.5 horas.
“Imagínate, y nosotros estamos peleando apenas por 40″.
Alma Paz