Luego de más de ocho años en prisión, el exgobernador de Veracruz Javier Duarte podría quedar en libertad el 19 de noviembre de 2025, si es que la jueza Angela Zamorano Herrera lo autoriza.
Lo anterior, debido a que la audiencia para definir la posible liberación del exgobernador de Veracruz, que se realizaría desde esta mañana en el Reclusorio Norte, se reprogramó para el 19 de noviembre.
Es de recordar que Javier Duarte podría quedar en libertad el 19 de noviembre tras ser condenado a nueve años de prisión, acusado por los delitos de:
- Asociación delictuosa
- Lavado de dinero

Javier Duarte se queda en prisión, pero podría salir el 19 de noviembre
Aunque la defensa de Javier Duarte buscaba que el exgobernador de Veracruz quedará en libertad desde el lunes 11, la audiencia para solicitar su liberación se reprogramó para el 19 de noviembre 2025.
Esto, luego de que Javier Duarte presentara a cuatro testigos ante la jueza Angela Zamorano Herrera para acreditar que cumple con los requisitos para poder obtener su liberación anticipada.
Tras casi diez horas de interrogatorio, la jueza determinó que el proceso continuará el 19 de noviembre, debido a que tres de los seis testigos que ofreció la FGR están comisionados y regresarán a sus actividades el viernes 14.
Frente a este panorama, Javier Duarte se queda en prisión por otra semana más, pero con la posibilidad de quedar en libertad el miércoles 19 de noviembre de este año.
Javier Duarte terminaba su condena de 9 años de prisión en abril de 2026
La defensa del Javier Duarte solicitó su salida anticipada del Reclusorio Norte bajo el argumento de que el exgobernador de Veracruz cumple con los requisitos legales, tales como:
- Buen comportamiento
- Ausencia de causas penales
- Participación en programas de reinserción
La condena que se le había impuesto a Javier Duarte, detenido en 2017, era originalmente de 9 años en prisión, los cuales terminaba de cumplir en abril de 2026.
Sin embargo, en caso de que la jueza lo autorice, Javier Duarte podría quedar en libertad faltando cinco meses para cumplir su condena inicial de 9 años, es decir, tras haber cumplido el 95% de la misma.







