El Paquete Económico 2026 contempla varias modificaciones en materia económica, que incluye la imposición de impuestos a varios rubros, como las apuestas en línea.

De acuerdo con el gobierno de México, el Paquete Económico 2026 buscará garantizar los programas de bienestar, salud, educación y vivienda social, pero a su vez impulsará la actividad productiva mediante de la inversión pública.

La propuesta de este Paquete Económico 2026 fue presentada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y enviada a la Cámara de Diputados ayer lunes 8 de septiembre.

Como cada año, ahora corresponderá al Congreso de la Unión discutir el Paquete Económico 2026, que aborda cómo se obtendrán los ingresos y cómo se gastarán los recursos públicos de México.

Paquete Económico 2026 va por impuestos a apuestas en línea

Una de las propuestas que contempla el Paquete Económico 2026 es implementar un impuesto ad valorem de entre 30% y 50% del total de las casas de apuestas en línea.

La Secretaría de Hacienda buscaría con el llamado “impuesto saludable”, reducir la práctica de apuestas, para que las personas dejen de participar en dicha industria ante los problemas sociales y económicos que provocan, como problemas de salud.

“La proliferación de casas de apuestas en línea ha aumentado el acceso de la población a dichas actividades, provocando daños sociales y económicos para los individuos y sus familias”.

SHCP

Es por ello que en la industria de las casas de apuestas ya temen las afectaciones tanto a a operadores como usuarios, ya que encarecería y reduciría la oferta de servicios en el mercado digital.

Otro de los temores es que este impuesto aumente la posibilidad de evasión o fraude fiscal, pues los usuarios podrían recurrir a operadores ilegales o no regulados.

Impuestos a apuestas en línea: lo que plantea el Paquete Económico 2026

Paquete Económico 2026 va por aumento al impuesto a refrescos, cigarros y videojuegos

El Paquete Económico 2026 también contempla un aumento al impuesto IEPS a los refrescos, cigarros y videojuegos.

La propuesta de la Secretaría de Hacienda también es para buscar reducir el consumo de estos productos que afectan la salud de las y los mexicanos, y que éstos opten por alimentos más saludables.

Por ello, la propuesta del Paquete Económico 2026 va por un incremento del 87.4% al impuesto sobre refrescos, cigarros y videojuegos considerados violentos.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el dinero recabado por el impuesto, será destinado a un fondo de Salud.