El buque Nord Supreme fue utilizado por los hermanos Farías Laguna para transportar de forma irregular 564 millones de litros de combustible desde Houston hasta México.
De acuerdo con El País, la trama de huachicol fiscal contemplaba al barco de gran tonelaje que partía del Greens Port, en Houston, cargado supuestamente de aditivos para aceites lubricantes.
Tras zarpar de Houston, el buque se dirigía al sur, pero a poco de llegar a la frontera marítima de México, cambiaba su curso al puerto de Altamira. Ahí descargaban los aditivos que en realidad eran gasolina y diésel.
Esta acción se llevó a cabo cuatro veces entre el 20 enero y el 3 de marzo de 2024, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, ex presidente de México de 71 años de edad.

Nord Supreme fue usado por los hermanos Farías Laguna para trama de huachicol fiscal, pero no fue el único buque
El buque Nord Supreme transportó 18 millones de litros de “aditivos”. Este patrón fue replicado por los navíos:
- Seaways Jeju
- Mtm Hamburg
Los tres buques estarían vinculados a una conspiración criminal integrada por marinos, empresarios y funcionarios de aduanas.
La cual está dirigida por familiares del secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, de 71 años de edad.

En la que también participa Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, hermanos y oficiales de alto rango de la Marina.
Documentos señalan a B-Match SA de CV, Azteca Cone SA de CV e Intanza SA de CV, como las compañías responsables de la importación.
Mientras que Ikon Midstream LLC, con sede en Houston, era quien exportaba la mercancía.
Documentación revela como el combustible y el diésel se declaró bajo la fracción arancelaria 38112107, pertenienciete a los aditivos para aceites lubricantes, medida con la que evadían el pago del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS).
Esta red criminal se benefició con más de 3,000 millones de pesos, a través de 69 operaciones de contrabando.
Se introdujeron 564 millones de litros de combustible y diésel por medio de 69 puertos petroleros en 4 aduanas del país.
¿Aduanas es parte del huachicol fiscal?
El verificador de una aduana al norte del país reveló a El País que el huachicol fiscal ocurre con la colaboración de varias personas, incluso de personal de aduanas.
“Es imposible que la agencia naviera y la aduanal y las empresas importadoras y exportadoras no sepan”
Fuente

Asegura que existe un acuerdo para el paso de mercancía irregular.
“Te dicen que lo van a meter de esta forma, que va ir con estos papeles y que será con una fracción arancelaria que no pague impuestos”
Fuente
Indica que hay cámaras y una gran seguridad por lo que es imposible que nadie se entere de lo que ocurre.
Cabe señalar que el pasado 7 de septiembre, se informó sobre la detención de 24 personas involucradas en esta red criminal.