Los hermanos Farías Laguna, Manuel Roberto Farías Laguna y Fernando Farías Laguna, sobrinos políticos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, operaron una red de huachicol pero también de fentanilo para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así lo revela la investigación en su contra de la Fiscalía General de la República (FGR).
El expediente de la FGR en su contra señala que para ello operaban aduanas como la de Tampico y Altamira en Tamaulipas; y Guaymas, Sonora.
Para ello, elaboraron una red en la que colaboraron marinos, funcionarios, agentes aduanales, exportadores, importadores, distribuidores y empresarios gasolineros.






Empresa involucradas en red de huachicol de los hermanos Farías Laguna
Las empresas que fueron parte de la trama de los hermanos Farías Laguna, Manuel Roberto Farías Laguna y Fernando Farías Laguna, son al menos dos que tienen domicilio fiscal en el estado de Nuevo León y otras:
- Intanza
- Azteca Cone
Mefra Fletes era otra empresa con domicilio en Guadalajara, Jalisco, que estaba involucrada y tenía por representante legal al ex juez Anuar González Hemadi, quien protegió a Los Porkis, un grupo de jóvenes acusados de violación en Veracruz.
Uno de los socios de Mefra fletes era Daniel Zamora Delgadillo, señalado de lavar dinero pata el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Estados Unidos.
Su nombre fue incluido en la lista negra de entidades en crímenes financiero y narcotráfico (OFAC) por presuntamente lavar dinero a través de la empresa Ecocarburante.
Otra de las empresas involucradas es Mldstream LLC, con sede en Houston, Texas, la cual habría “vendido” los hidrocarburos que se ingresaron a México en 14 buques.
Entre 2024 y 2025, estas empresas son las que importaron gasolinas, justificando supuestos aditivos para aceites lubricantes a granel en 31 buques.
Para ello, los hermanos Farías Laguna, Manuel Roberto Farías Laguna y Fernando Farías Laguna, se hicieron de varias aduanas, como las de:
- Tampico, Tamaulipas
- Altamira, Tamaulipas
- Guaymas, sonora
Otro marino involucrado en red de huachicol
También se reveló en la investigación de la FGR que Miguel Ángel Solano Ruiz, capitán de corbeta retirado, está involucrado en la red de huachicol fiscal.
Parte de lo que reveló su participación era su ingreso de 18 mil pesos pero sus gastos de hasta 60 millones de pesos en apuestas.
En cinco años gastó más de 52 millones de pesos en apuestas en el Hipódromo de las Américas.
El marino llamó la atención de las autoridades y fue reportado en Hacienda por tener 11 cuentas bancarias y ocho inmuebles, seis en Veracruz y dos en CDMX.