Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, emitió un fuerte llamado para terminar con la violencia intrafamiliar en México.
Desde Ticul, durante su gira de campaña por Yucatán, la candidata encabezó un encuentro con mujeres en el que reconoció que aún existe discriminación por pertenecer a comunidades campesinas o indígenas.
Por tal motivo, Claudia Sheinbaum sostuvo que buscará la igualdad para mujeres y hombres, priorizando la erradicación de la violencia contra las mujeres, de modo que sean protegidas por la Constitución.
Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso para erradicar la violencia intrafamiliar
Claudia Sheinbaum, desde su evento en Yucatán, se comprometió con las mujeres del estado para erradicar la violencia intrafamiliar que se padece en los hogares de México.
En su llamado, indicó que las protección hacia las mujeres deberá ser garantizada desde el Estado, defendiendo esta iniciativa en la Constitución.
















Del mismo modo, Claudia Sheinbaum reclamó que los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón en Yucatán han declarado en ocasiones pasadas que no necesitan del gobierno federal.
“Dicen ‘nosotros podemos solos, no necesitamos ayuda de la federación’. ¿Y todo lo que ha ayudado el presidente a Yucatán? Ni siquiera lo reconoce, todo lo que ha ayudado con los programas sociales, la ayuda al campo, el Tren Maya, hasta los autobuses que circulan en Mérida puso dinero el gobierno de la República”, indicó la candidata.
Claudia Sheinbaum asegura que se combatirá la discriminación
Claudia Sheinbaum comentó que el estado de Yucatán se caracterizó por su discriminación a mujeres y hombres indígenas por parte de personas que se sienten superiores a los demás.
Por lo anterior, se comprometió a erradicar cualquier acto de discriminación que pueda vulnerar los derechos de las y los mexicanos.
¿Cómo va Claudia Sheinbaum en las encuestas rumbo a las elecciones 2024?
La encuesta MetricsMX publicada en SDP Noticias, reveló cómo van las preferencias electorales del candidato y las dos candidatas rumbo a las elecciones 2024, justo después del primer debate presidencial celebrado el pasado domingo 7 de abril.
La medición de MetricsMX posicionó a la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, en el primer lugar por encima de Xóchitl Gálvez.
Así va la intención de voto de cara a las elecciones 2024:
- Claudia Sheinbaum de Morena, PT y PVEM: 66.7 por ciento
- Xóchitl Gálvez de PRIN, PAN y PRD: 24.6 por ciento
- Jorge Álvarez Máynez de MC: 4.6 por ciento

Elecciones 2024 México: Lo que debes saber
Las elecciones 2024 México se llevarán a cabo el domingo 2 de junio y están organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Para las elecciones 2024 en México estarán en juego hasta 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local.
A nivel federal se elegirán:
- Presidencia de la República
- 500 puestos en la Cámara de Diputados
- 128 escaños en la Cámara de Senadores
A nivel local, se definirán las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:
- Chiapas
- Ciudad de México (CDMX)
- Guanajuato
- Jalisco
- Morelos
- Puebla
- Tabasco
- Veracruz
- Yucatán
De acuerdo con el INE, se cuenta con un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal.