La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), encabezada por Hugo Aguilar Ortíz, deberá resolver la denuncia contra Nacional Financiera (Nafin) por el traspaso que muchos califican de agandalle de los fideicomisos del Poder Judicial por 10 mil 327 millones de pesos.

El juicio ha sido tramitado en la SCJN dado que le corresponde conocer los litigios que involucran al consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Cabe recordar que estos recursos de fideicomisos fueron enviados a la Tesorería de la Federación sin previo aviso.

El CJF pide que se exhiban estados de cuenta a partir del mes de marzo, la declaración judicial de que Nafin cumplió los contratos de los fideicomisos y el pago de perjuicios.

Los perjuicios se refiere a intereses generados a partir del 1 de abril cuando Nafin “vació las cuentas por instrucciones superiores.”

Los 3 Fideicomisos del Poder Judicial que reclama el CJF a Nafin y Tesorería

A pesar de que se tramitaron suspensiones para que el dinero de Nafin no se pasara a la Tesorería de la Federación, este se envió y se confirmó por correo electrónico sin consulta previa al CJF.

Los fideicomisos son los relacionados con pensiones complementarias para jueces y magistrados, construcción de infraestructura y mantenimiento de vivienda de juzgadores adscritos a una ciudad distinta a la de su residencia.

Los fideicomisos y sus montos son los siguientes:

  • 5 mil 547 millones de pesos por pensiones de jueces y magistrados
  • 4 mil 713 millones de pesos por infraestructura
  • 67 millones de mantenimiento de casas para magistrados y jueces
  • CJF insiste en recuperar recursos de fideicomisos

Nafin y Tesorería enfrentarán juicio por agandallarse fideicomisos del Poder Judicial

Nafin y la Tesorería de la Federación fueron emplazadas a juicio cuando el 1 de agosto el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo admitió la demanda mercantil de CJF para exigir los recursos de los fideicomisos.

Cabe recordar que la reforma al Poder Judicial en septiembre de 2024 ordenó extinguir los fidecomisos del Poder Judicial y mandar el dinero a la Tesorería de la Federación.

Se aseguró que el dinero se usaría en las elecciones Poder Judicial del 1 de julio de 2025.

Con información de Reforma