Este 9 de septiembre de 2025 se cumple un año exacto desde que inició el llamado “Culiacanazo”, fenómeno que mantiene azotada a Sinaloa por los constantes enfrentamientos entre Chapitos y Mayitos.
La guerra que ha dejado muertos, desaparecidos y millones de pesos en pérdidas, comenzó luego de que Ismael “El Mayo” Zambada fuese detenido por autoridades estadounidenses en julio del año pasado.
Desde entonces, el saldo de la guerra entre Chapitos y Mayitos no ha hecho más que ir en aumento, con un total de 50 agentes asesinados, 1 mil 824 de homicidios y más de 2 mil desaparecidos.





El saldo de la guerra entre Chapitos y Mayitos a un año del Culiacanazo; homicidios aumentan 200%
En este año de guerra por los enfrentamientos entre Chapitos y Mayitos, se ha registrado que los asesinatos han aumentado más del 200 por ciento en comparación al año anterior.
Es decir, de septiembre de 2023 a agosto de 2024, se reportaron 600 asesinatos en total, pero durante este año de guerra, los asesinatos rebasaron los 1 mil 800.
Pero no solo los homicidios fueron en aumento, también:
- Desapariciones
- Ataques armados
- Reclutamiento forzado
El fenómeno no solo atenta contra Culiacán, también ciudades turísticas como Mazatlán se han visto afectadas por la guerra, registrando un alza preocupante en reclutamiento forzado.
Los pueblos rurales, como Guamuchil y Mocorito, en el norte, o Cosalá y San Ignacio, en el sur, viven no solo el aumento de la violencia, sino que gran parte de ellos han sido secuestrados e incomunicados por el crimen.
El inicio de la guerra entre Chapitos y Mayitos
Pasaron dos semanas desde la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, cuando estalló la guerra entre Chapitos y Mayitos con persecuciones, tiroteos y bloqueos en varios puntos de la ciudad de Culiacán.
El inicio del enfrentamiento fue más visible cuando cinco cuerpos fueron abandonados en una gasolinera, con sombreros y dos iniciales “MZ”, lo que se interpretó como una clara declaración contra el Mayo Zambada.
Este evento de violencia solo se sumó al hallazgo de una camioneta con la inscripción de “Bienvenidos a Culiacán”, en el marco de la llegada de la entonces candidata Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
