La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) adelantó sus marchas, pero ya se deslindó totalmente del movimiento de la Generación Z.
Con el fin de que los movimientos no se confundan, la CNTE negó que su movimiento y el de la Generación Z vayan a unirse y dejó claro que ellos no marcharán el 15 de noviembre.
La CNTE no se unirá a la marcha de la Generación Z el 15 de noviembre en CDMX
Pedro Hernández, el secretario de la Sección 9 de la CNTE, aseguró que su “plan de acción” no corresponde al de la marcha de la Generación Z el 15 de noviembre en CDMX.
En una entrevista con Azucena Uresti, Pedro Hernández aseguró que su paro será por 48 horas y que no llegará al 15 de noviembre.
Recordemos que la CNTE adelantó sus movilizaciones para el 13 y 14 de noviembre, pero para el 15 de noviembre se realizará la marcha de la Generación Z.
Ante ello, el secretario aseguró que la CNTE no se unirá a la marcha del 15 de noviembre de la Generación Z, apuntando que sus objetivos son distintos.
“No tenemos que ver con otro tipo de manifestaciones (...) Nos deslindamos completamente [de la marcha de la Generación Z] respetamos distintas expresiones que se están generando, no las compartimos, no estaremos en la movilización del día 15 [de noviembre]”.
Pedro Hernández, el secretario de la Sección 9 de la CNTE.
Manifestaciones que la CNTE tendrá en la CDMX el 13 y 14 de noviembre
Pedro Hernández deslindó a la CNTE se unirse a la marcha de la Generación Z programada para el 15 de noviembre en el Zócalo CDMX y aseguró que sus planes son otros.
El secretario apuntó cuáles son las manifestaciones que la CNTE tendrá el 13 y 14 de noviembre para que así no exista confusión entre las diversas movilizaciones.
Para el 13 de noviembre habrá manifestación en Palacio Nacional, siendo que para el 14 de noviembre “iremos en marcha al Congreso de la Unión, estableceremos un plantón ahí”.
Pedro Hernández dijo que ellos no cerrarán el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y que tampoco tomarán las carreteras que dan entrada a la capital.
Lo que sí harán es dar “libre tránsito” en algunas casetas del país.
“No hay toma de aeropuerto y no hay cierre de entradas a la Ciudad de México (...) ”.
Pedro Hernández, el secretario de la Sección 9 de la CNTE.
Asimismo, el secretario de la CNTE apuntó que habrá movilizaciones en la CDMX, pero también en distintos estados donde hay maestros que no se pueden trasladar a la capital por economía.






