La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo quedarse con una reflexión de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), en torno a Genaro García Luna y a los ex líderes del Cártel de Sinaloa: Ismael Zambada García, alias el Mayo Zambada y Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo Guzmán.

Hoy martes 26 de agosto, en su conferencia mañanera, Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la audiencia en la Corte Federal de Brooklyn, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, en la que el Mayo Zambada se declaró culpable por cargos de narcotráfico relacionado con su liderazgo en el Cártel de Sinaloa.

En este sentido, la presidenta comentó la conferencia de prensa que ofreció la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, en la cual también tuvo participación el director de la DEA, Terry Cole, quien trajo a cuenta no solo la detención del Mayo Zambada, sino también de Genaro García Luna y el Chapo Guzmán.

Cabe señalar que tras la audiencia del Mayo Zambada, la sentencia del ex líder del Cártel de Sinaloa se dará a conocer hasta enero de 2026.

¿Por qué el Mayo Zambada apareció en silla de ruedas en su audiencia?

Claudia Sheinbaum destaca que la DEA puso al mismo nivel a Genaro García Luna, el Mayo Zambada y el Chapo Guzmán

Claudia Sheinbaum destacó las declaraciones del director de la DEA, Terry Cole, donde recordó la detención del ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna:

“Lo que más me llamó la atención, no sé si se dieron cuenta, es que el director de la DEA dice en su declaración: Hemos derribado a tres grandes narcotraficantes, el primero García Luna, el segundo el Chapo, y el tercero el Mayo”.

Claudia Sheinbaum

“O sea, pone el director de la DEA al mismo nivel a dos conocidos capos de la droga y al que fue secretario de Seguridad de Calderón”, precisó la mandataria federal.

En ese contexto, Claudia Sheinbaum también hizo énfasis en que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, reconoció las labores de colaboración con México para combatir el narcotráfico.

Mayo Zambada se declaró culpable de narcotráfico en Estados Unidos

Ayer 26 de agosto, el Mayo Zambada se declaró culpable de narcotráfico en Estados Unidos, donde es acusado de 17 cargos como líder del Cártel de Sinaloa, por lo que evitará un juicio público pero no podrá revocar la sentencia que le imponga el juez Brian Cogan, quien enjuició al Chapo Guzmán y a Genaro García Luna.

Mediante una carta con una extensa declaración de culpabilidad, estas fueron las palabras de Ismael Zambada García, de 77 años de edad, quien solo reconoció haber “promovido la corrupción de policías, militares y políticos” en México y no en otro país.

“Reconozco el gran daño que las drogas han provocado a Estados Unidos, México y otros lugares. Asumo la responsabilidad y pido perdón a aquellas personas que se hayan visto afectadas por mis acciones“.

Mayo Zambada

El juez Cogan explicó que el Gobierno de Estados Unidos valoró en 15 mil millones de dólares los bienes y activos del Mayo, los cuales fueron acumulados durante medio siglo al frente de actividades ilícitas, los cuales formarían parte de una aportación a la Justicia estadounidense.

En cuanto a la sentencia de Ismael Zambada García, se estableció el 13 de enero de 2026 como la fecha en la que se realizará la audiencia para dar a conocer esta información.