La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló que no invitó a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a su primer informe de gobierno debido a que el ex presidente se retiró de la vida pública al final de su sexenio.

Hoy viernes 29 de agosto, en su conferencia mañanera, Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la posibilidad que López Obrador sea uno de los invitados a su primer informe de gobierno, el cual se llevará a cabo el próximo 1 de septiembre.

En ese contexto, cabe recordar que AMLO prometió en reiteradas ocasiones desaparecer de la vida pública y, pese al escepticismo de la oposición, el ex presidente ha cumplido su palabra, siendo las elecciones Poder Judicial 2025 el único evento público en el que reapareció para emitir su voto.

Claudia Sheinbaum no invitó a AMLO a su primer informe de gobierno; respeta su retiro de la vida pública

Hoy 29 de agosto, Claudia Sheinbaum explicó que, pese a que le gustaría mucho la idea de invitar a AMLO a su primer informe de gobierno, no lo hizo porque respeta su decisión de retirarse de la vida pública desde que finalizó su sexenio.

“Me gustaría mucho invitarlo pero él ha tomado la decisión de retirarse de la vida pública, y yo respeto mucho esa decisión del presidente López Obrador”.

Claudia Sheinbaum

En su conferencia mañanera, la mandataria federal recordó que el ex presidente dio a conocer que solo reaparecerá para la publicación de su nuevo libro, como anunció en el marco de las elecciones Poder Judicial 2025, a las que acudió para emitir su voto en el municipio de Palenque, Chiapas.

AMLO en Palenque

Claudia Sheinbaum explica que a AMLO ahora le toca la lucha del pensamiento

Claudia Sheinbaum recordó parte del discurso de AMLO como presidente. En este sentido, dijo que al ex mandatario ahora le corresponde la lucha desde el área del pensamiento.

“Antes él decía: Luchar tiene un componente de pensamiento y otro de acción. Y él decía: Ahorita es momento de la acción. Y ahora pues a ´le le toca la parte del pensamiento, entonce está escribiendo libros".

Claudia Sheinbaum

En ese marco, cabe recordar que en septiembre de 2024, López Obrador reiteró las razones por las que haría efectivo su retiro de la vida pública; “ya me quedan días”, expresó el presidente en su habitual conferencia mañanera.

“Ya estoy gozando que me voy a jubilar, así como cuando los trabajadores, los maestros, cualquier trabajador, ya está contando los días“.

AMLO

Dado que el ex presidente tenía una rutina de despertarse “muy temprano” para cumplir con sus actividades como titular del Ejecutivo Federal, explicó que tendría que acostumbrarse a una nueva dinámica que incluiría lecturas, trabajo, ejercicio, paseos a pie por su rancho y ver beisbol.

“Está probado que cuando algunos se jubilan, se dejan, se deprimen y no resisten. Hay muchos que no quieren jubilarse, esto me consta, por eso (…) porque están acostumbrados a la actividad, al trabajo; es algo que requiere de prepararse sicológicamente y al mismo tiempo tener actividades, no dejarse".

AMLO

En cuanto al tema de la política, dijo: “Ya no, nada más desear que todo vaya muy bien porque México y su pueblo merecen un mejor destino siempre”.