La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México no va a aceptar el “Proyecto Portero” contra el narcotráfico que propuso la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).
Desde la conferencia mañanera del 19 de agosto, Claudia Sheinbaum señaló que esta estrategia que propone el gobierno de Estados Unidos como “portero” no es un acuerdo real entre los gobiernos.
Asimismo, señaló que ninguna institución mexicana llegó a un acuerdo con la DEA y la única colaboración que se mantiene en materia de seguridad es un taller para elementos de la policía en Texas.
Por ello, aclaró que “no sabemos por qué emitieron este comunicado”, cuando no hay ningún acuerdo parecido.
“Quiero hacer una aclaración. El día de ayer la DEA emitió un comunicado diciendo que hay un acuerdo con el gobierno de México para una operación que llaman Portero. No hay ningún acuerdo con la DEA”
Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum aclara que no hay acuerdo para ‘Proyecto Portero’ de la DEA
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que su gobierno desconoce la razón por la que la DEA decidió compartir un comunicado donde aseguraba la cooperación del gobierno mexicano en su estrategia contra el narcotráfico llamada ‘Proyecto Portero’.




Asimismo, reiteró que ninguna institución de seguridad de México a llegado a algún acuerdo con la administración antidrogas y recordó que cualquier acción conjunta se informa bilateral y no unilateralmente.
“La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué, nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ninguna de las instituciones de seguridad con la DEA...Es importante aclarar esto porque cualquier comunicación conjunta se hace de manera conjunta. No validamos algo que se emita sin que se haya preguntado al gobierno de México”
Claudia Sheinbaum
Asimismo, señaló que actualmente la cooperación que está vigente entre México y Estados Unidos es el taller que tomaron en Texas un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y “es todo lo que hay, no hay nada más”.
Sin embargo, sí hay un solo acuerdo que está “prácticamente listo” en materia de seguridad que aún no ha sido firmado y, por lo tanto, no se ha anunciado de manera bilateral.
“En materia de seguridad lo único que hay con el gobierno de Estados Unidos es un acuerdo que lleva varios meses trabajando, es un acuerdo que está prácticamente listo o ya está listo, con el Departamento de Estado”
Claudia Sheinbaum
¿Qué es el ‘Proyecto Portero’ de la DEA? La estrategia contra el narcotráfico en la que no participa México
El ‘Proyecto Portero’ es una de las estrategias insignia del gobierno de Estados Unidos para “desmantelar a los guardianes” de los cárteles del narcotráfico que controlan la frontera suroeste con México.
“Los guardianes son esenciales para las operaciones de los cárteles, ya que dirigen el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, a la vez que garantizan el movimiento de armas de fuego y grandes cantidades de dinero en efectivo hacia México”
DEA
De acuerdo con la DEA, esta estrategia incluye un programa de capacitación y colaboración de varias semanas en uno de sus centros de inteligencia en la frontera para la identificación de objetivos conjuntos para México y Estados Unidos.
Además, incluye la coordinación del Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF, por sus siglas en inglés) para garantizar un enfoque integral del gobierno.