La presidenta Claudia Sheinbaum criticó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) saliente por ordenar que Lorenzo Córdova fuera retirado de los Libros de Texto Gratuito de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Desde la conferencia mañanera del 7 de agosto, Claudia Sheinbaum señaló que la decisión de la SCJN promueve la discriminación, aunque el argumento sea la protección de la persona.

Asimismo, compartió el audio de los dichos racistas de Lorenzo Córdova por el que se decidió incluirlo en uno de los Libros de Texto Gratuitos de la SEP.

Claudia Sheinbaum arremete contra la SCJN y Lorenzo Córdova por declaraciones discriminatorias

Claudia Sheinbaum arremetió contra la SCJN por ordenar, tras la resolución de un amparo, retirar a Lorenzo Córdova de los Libros de Texto Gratuito de la SEP, a quien incluyeron por declaraciones discriminatorias.

La presidenta de México reclamó que la Segunda Sala de la SCJN no resolviera temas importantes, como la resolución del pago de impuestos de Ricardo Salinas Pliego y, en su lugar, apoyar a Lorenzo Córdova para retirar sus declaraciones racistas hechas contra la comunidad chichimeca.

“Hablando de la Corte y de la reforma al Poder Judicial, la última sesión de una sala de la Corte, que por cierto, la movieron cada 15 días…no resolvieron temas muy importantes, la resolución sobre la deuda del pago de impuesto de (Ricardo Salinas Pliego), pero ayer resolvieron que había que retirar de los libros de texto lo que dijo Lorenzo Córdova en una llamada de teléfono”

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum señaló que, a su consideración, el representante del Instituto Nacional Electoral (INE) debería de ser un ejemplo para el reconocimiento de los pueblos indígenas y “garantizar que no hubiera racismo, clasismo”.

Sin embargo, en una plática con un amigo suyo, habló “de una forma racista, clasista, ofensiva” sobre personas de un pueblo indígena que fueron a verlo.

Asimismo, señaló que esta decisión muestra que la SCJN “se va a caracterizada por liberar delincuente, por usurpar funciones del Poder Legislativo y cierra su ciclo con el racismo, con una acción que promueve el racismo”.

“Es muy importante que en los libros de texto de nuestro país que no puede haber ni racismo ni clasismo ni cualquier forma de discriminación y que una autoridad que representa a una institución pública no debe, nunca, dirigirse a otra persona con discriminación, y en particular de esta forma burlona, ofensiva, de personas que lo fueron a visitar de pueblos indígenas pidiendo su participación”

Claudia Sheinbaum

¿Qué dijo Lorenzo Córdova para ser incluido en los Libros de texto Gratuito de la SEP?

Claudia Sheinbaum compartió el audio en el que se escucha a Lorenzo Córdova haciendo comentarios racistas de la comunidad chichimeca que lo buscó, cuando era consejero presidente del INE, para exigir representación indígena en el Congreso de la Unión.

Sin embargo, en lugar de mostrar respeto, se burló del representante de la comunidad chichimeca, al compararlo con personajes ficticios de otra etnia, pues lo llamó “toro sentado” en relación a un estereotipo de los indios americanos.

En el audio que lo colocó en uno de los Libros de Texto Gratuito de la SEP dice:

“No mames cabrón, es que desde las dramáticas reuniones con los padres de Ayotzinapa hasta este cabrón que, a ver güey…no voy a mentir, te lo voy a decir como hablaba ese cabrón, te digo que me decía: Yo jefe gran nación chichimeca, vengo Guanajuato. Yo decir aquí o diputados para nosotros o yo no permitir tus elecciones…yo no sé si sea cierto que hable así cabrón pero no mames vio mucho Llanero Solitario cabrón, con eso de toro cabrón. No mames, nada más le faltó decir: Yo gran jefe toro sentado, líder gran nación chichimeca”

Audio de Lorenzo Córdova

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que Lorenzo Córdova, en su calidad como presidente del INE, no ofreció una disculpa pública. No obstante, esta sí tuvo lugar en la sede electoral en mayo de 2015.