El Presupuesto de Egresos 2026 se aprobó en las primeras horas del 6 de noviembre, con un importante recorte presupuestal al IMSS Bienestar.

“Morena está aprobando un recorte de 2,267 millones para el IMSS Bienestar, la que era su principal apuesta en materia de Salud. ¡Como el extinto Insabi, el IMSS.Bienestar va camino al fracaso”.

Éctor Jaime Ramírez, diputado del PAN

Así lo denunció el diputado por el PAN, Éctor Jaime Ramírez Barba, quien resaltó un recorte de 2 mil 267 millones de pesos, para medicamentos y material médico.

De acuerdo con la denuncia, con este recorte en el Presupuesto de Egresos 2026 marca una diferencia de 2.3 veces los recursos entre beneficiarios del IMSS o ISSSTE con aquellos que acuden al IMSS Bienestar.

Presupuesto de Egresos 2026: Quitan más de 2 mil millones de pesos a medicinas e insumos del IMSS Bienestar

De acuerdo con lo aprobado en el Presupuesto de Egresos 2026, el IMSS Bienestar perderá más de 2 mil millones de pesos para la compra de medicamentos e insumos.

Según datos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), para el ejercicio fiscal 2025, se asignó a IMSS Bienestar 3 mil 39 millones de pesos, mientras que para 2026 sólo se etiquetaron 782 millones de pesos.

Esto significa una diferencia de 2 mil 267 millones de pesos de presupuesto para salud para la institución asignada para la atención a la ciudadanía que no es beneficiaria del IMSS o ISSSTE.

Recortan en Presupuesto de Egresos 2026 más de mil millones de pesos para medicinas a IMSS Bienestar

Información del CIEP señala que, la diferencia entre el Presupuesto de Egresos 2026 y 2025, es de 2 mil 267 millones de pesos para el IMSS Bienestar.

En 2025, se asignaron a dicha institución 3 mil 49 millones de pesos, repartidos de la siguiente manera:

  • Materiales, accesorios y suministros de laboratorio: 132 millones de pesos
  • Materiales, accesorios y suministros médicos: 1 mil 178 millones de pesos
  • Medicina y productos farmacéuticos: mil 739 millones de pesos

Mientras que en 2026 el presupuesto será:

  • Materiales, accesorios y suministros de laboratorio: 134 millones de pesos
  • Materiales, accesorios y suministros médicos: 302 millones de pesos
  • Medicina y productos farmacéuticos: 782 millones de pesos

Con esto, la diferencia presupuestal de cada año muestra que se recortó , solo para la compra de medicamentos, un total de mil 292.5 millones de pesos.

Mientras que la diferencia para la compra de materiales y suministros de laboratorio y médico es de 98.4 mil millones de pesos y 876.1 millones respectivamente.