El abogado de Julio César Chávez Jr., se lanzó contra la Fiscalía General de la República (FGR), al acusarla de basarse en especulaciones para fincar los cargos de crimen organizado.

Ante los medios de comunicación, tras salir de la audiencia donde Julio César Chávez Jr. fue vinculado a proceso, su abogado, Rubén Fernando Benítez Álvarez del Castillo criticó la resolución de las autoridades.

Tras ser entregado a México por el gobierno de Estados Unidos, el sábado 23 de agosto de 2025 se llevó a cabo la audiencia inicial de Julio César Chávez Jr. en el Centro de Justicia Penal Federal de Hermosillo, Sonora, en donde fue vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

Abogado de Julio César Chávez Jr. acusa que FGR se base en especulaciones para fincar cargos de crimen organizado

Luego de que la FGR presentara acusaciones contra Julio César Chávez Jr. por presuntos vínculos con Cártel de Sinaloa, su abogado rechazó estas señalamientos.

De acuerdo con Rubén Fernando Benítez Álvarez del Castillo, hasta el momento el Ministerio Público no ha presentado pruebas que demuestren que Julio César Chávez Jr. tiene nexos con el crimen organizado.

Por tal motivo, aseguró, la FGR se está basando en “especulaciones y mitos urbanos” al acusar a Julio César Chávez Jr., y no en hechos concretos.

Además, el abogado refirió que los audios presentados por la FGR, en los que supuestamente se hace referencia a Julio César Chávez Jr., no arrojan información precisa.

Argumentó que no es posible identificar a las personas que participan en ellos, además de que su conversación estaría basada en hechos que “les contaron” y no de los que habrían sido testigos.

Rubén Fernando Benítez Álvarez del Castillo defendió que dicha información no puede ser considerada un prueba acusatoria, por lo que insistió en que la FGR está basando sus acusaciones en simples especulaciones.

Embajada de Estados Unidos en México publicó foto de Julio César Chávez Jr.

Julio César Chávez Jr. fue vinculado a proceso; llevará su proceso en libertad por este motivo

El sábado 23 de agosto de 2025 se llevó a cabo la audiencia contra Julio César Chávez Jr., en la cual un juez dictaminó su vinculación a proceso por los delitos de nexos con el Cártel de Sinaloa y tráfico de armas.

Ante esta situación, el juez avaló que Julio César Chávez Jr. llevara su proceso en libertad, por lo que abandonó el Centro de Justicia Federal Penal en Hermosillo, Sonora, en el que se encontraba recluido.

De acuerdo con las autoridades, se otorgó este medida por motivo de seguridad, toda vez que la propia directora de la cárcel de Hermosillo solicitó un audiencia virtual por los mismos motivos.