La empresa Gayani Ltd, fundada en 2014 por Jean-Marc Yacé —padre de Olivia Yacé— y por el empresario mexicano Maximiliano Eduardo González Niederer, volvió a colocarse en el centro de la conversación pública tras la renuncia de la ex Miss Universo África y Oceanía 2025.

Gayani Ltd, empresa de Jean-Marc Yacé y Maximiliano Niederer, vuelve al foco tras renuncia de Olivia Yacé
De acuerdo con información difundida en distintos medios internacionales, Gayani Ltd es una empresa de energías renovables que fue investigada por presunto fraude relacionado con más de 900 millones de euros.
Dichos fondos habrían sido justificados como parte de la supuesta compra de vacunas contra Covid-19, una operación que, según los reportes, no se concretó.
Jean-Marc Yacé, actual alcalde de Cocody en Costa de Marfil, también ha enfrentado críticas públicas por su estilo de vida, señalado como lujoso por sectores de la población, mientras el país lidia con dificultades económicas.
Yacé es una figura influyente en Costa de Marfil, empresario, político y además cónsul honorario de México para fortalecer las relaciones bilaterales.
El 24 de noviembre, Olivia Yacé publicó un comunicado en sus redes sociales anunciando su renuncia al título de Miss Universo África y Oceanía 2025, así como a cualquier vínculo con la organización del certamen. Su decisión alimentó rumores sobre presuntas irregularidades en Miss Universo y cuestionamientos sobre la polémica coronación de la mexicana Fátima Bosch, aunque no existen pruebas concluyentes.
Tras este anuncio, también resurgieron los señalamientos hacia la familia Yacé y sus nexos con González Niederer, empresario mexicano buscado en España por presunto fraude fiscal, en un caso vinculado al de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.



