Tras amenazar a Colombia con un aumento de aranceles, este viernes 24 de octubre, Estados Unidos incluyó a Gustavo Petro, y a su familia, en la lista OFAC también conocida como lista Clinton.
“Bajo el mandato del presidente Petro, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a niveles récord. Petro ha proporcionado beneficios a organizaciones narcoterroristas”
Departamento del Tesoro
A través de la red social X, el Departamento del Tesoro, explica haber incluido al Presidente de Colombia, Gustavo Petro, por su rol en el tráfico ilícito de drogas.

Scott Bessent, secretario del Tesoro de los Estados Unidos, respalda la acusación y argumenta que el mandatario, además de permitir que ‘florezcan’ los carteles de droga, se ha negado a detener esta actividad.






“Hoy, el presidente Trump está tomando medidas enérgicas para proteger a nuestra nación y dejar claro que no toleraremos el tráfico de drogas en nuestro país”, sentenció mediante la agencia Reuters.

Gustavo Petro Urrego, de 65 años de edad, comparte sanción con:
- Su esposa, Verónica Alcocer, de 49 años de edad.
- Su hijo, Nicolás Petro Burgos, de 39 años de edad.
- Su ministro del Interior, Armando Benedetti, de 58 años de edad.
Estados Unidos bloquea propiedades de Gustavo Petro y su familia
De acuerdo con el portal BBC, la sanción proveniente de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), implican el bloqueo de cualquier propiedad que Gustavo Petro y su familia, incluido su ministro Interior.
No pueden realizar transacciones internacionales con medios de pago localizados en Estados Unidos.
Gustavo Petro reacciona a sanción
Gustavo Petro confirmó que su nombre se encuentra en la lista Clinton por lo que expresó su sentir a través de su cuenta X.
Red social donde, Gustavo Petro dejó entrever que Bernie Moreno, senador de los Estados Unidos, le advirtió de la sanción, la cual le resulta contradictoria y de la cual se defenderá.
“Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae está medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína. Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas”
Gustavo Petro. Presidente de Colombia

