Flotilla de ayuda humanitaria para Gaza es obligada a regresar a Barcelona, España, por mal clima.

Los fuertes vientos en el Mediterráneo obligaron a regresar a Barcelona a la flotilla que había partido el domingo con ayuda humanitaria.

Esta flotilla estaría conformada por cerca de 400 personas como la ambientalista Greta Thunberg, pero una fuerte tormenta les impidió su paso.

Flotilla de ayuda humanitaria con Greta Thunberg para Gaza es obligada a regresar a Barcelona por mal clima

Aproximadamente unas 20 embarcaciones partieron de la ciudad española el domingo para abrir “un corredor humanitario y poner fin al genocidio del pueblo palestino”, en el contexto de la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, indicó la Global Sumud Flotilla.

“Debido a las inseguras condiciones climáticas... regresamos a puerto para dejar que pasara la tormenta”, afirmó la misión en un comunicado, sin precisar cuándo dieron media vuelta las embarcaciones.

“Esto supuso retrasar nuestra salida para evitar complicación con las embarcaciones más pequeñas”, agregó.

Además resaltaron que las duras ráfagas de viento superaban los 55 kilómetros por hora.

En estas flotillas se sabe que también iba la ambientalista Greta Thunberg, quién en otras ocasiones ha tratado de ayudar a Gaza.

También participan otras figuras reconocidas como los artistas como el actor irlandés Liam Cunningham y el español Eduard Fernández, así como legisladores europeos y personalidades como la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.

Flotilla de ayuda humanitaria para Gaza es obligada a regresar a Barcelona por mal clima; lo volverán a intentar

Pese a este intento fallido, de la flotilla humanitaria para Gaza que buscaba atravesar el Mediterráneo buscará intentar su misión nuevamente este lunes, pero depende de la decisión final que lleguen a tomar sus organizadores.

Además, está previsto que la flotilla llegue a Gaza a mediados de septiembre, después de que Israel bloqueara dos intentos de activistas de entregar ayuda al devastado territorio palestino por barco en junio y julio.

Cabe recordar de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró un estado de hambruna en Gaza y advirtió de que 500.000 personas se enfrentan a condiciones “catastróficas” por ello es que buscan ayudar a su población.