El canciller Hugo de Zela confirmó este lunes la ruptura diplomática entre Perú y México, luego de que el gobierno mexicano otorgara asilo político a la exprimera ministra Betssy Chávez, acusada de participar en el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo en 2022.
“Frente a este acto inamistoso, y teniendo en cuenta las reiteradas ocasiones en que la actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú, el gobierno peruano ha decidido a la fecha romper relaciones diplomáticas con México”.
Canciller Hugo de Zela
Durante una conferencia, el ministro de Relaciones Exteriores del Perú expresó su “sorpresa y profundo pesar” ante la decisión de la cancillería de México, calificándola como un acto inamistoso que motivó la ruptura diplomática.
Perú rompe relaciones diplomáticas con México, pero continuarán las funciones consulares
Durante su discurso, Hugo de Zela se fue contra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el expresidente Andrés Manuel López Obrador.





El diplomático recordó que México, en su momento, “pretendió construir una realidad paralela respecto a los hechos ocurridos”, difundiendo “una versión tendenciosa e ideologizada”.
Agregó que los gobiernos de AMLO y Claudia Sheinbaum han intentado mostrar a los implicados en los hechos como simples “víctimas” del proceso político.
Según explicó, México “persiste en su equivocada e inaceptable posición”, lo que ha complicado la relación bilateral y generado tensiones diplomáticas entre ambos países en los últimos meses.
Hugo de Zela matizó que la postura mexicana llevó a Perú a romper relaciones diplomáticas con una nación con la que antes mantenía vínculos fraternos y de múltiples coincidencias.
Sin embargo, aclaró que esta decisión no implica una suspensión entre los vínculos consulares.
Es decir que el quiebre de las relaciones se dará solo a nivel político, económico, comercial y turístico. Mientras que ciudadanos peruanos en México seguirán contando con protección consular en ese país y viceversa.
