Tras más de una década de silencio, Koei-Tecmo trajo de regreso a Ryu Hayabusa con Ninja Gaiden 4 para una nueva generación de jugadores.
Lo interesante es que en esta ocasión, Ninja Gaiden 4 es desarrollado por Team Ninja en colaboración con PlatinumGames, dando como resultado uno de los mejores —si no es que el mejor— juego de acción de 2025.
Te decimos más en nuestra reseña de 5 puntos:
- Ninja Gaiden 4 mantiene la esencia de los clásicos de Xbox
- El gameplay de Ninja Gaiden 4 es una bestialidad
- Yakumo es un buen personaje para Ninja Gaiden 4
- Ninja Gaiden 4 es técnicamente impecable
- La historia de Ninja Gaiden 4 es olvidable
Ninja Gaiden 4 mantiene la esencia de los clásicos de Xbox
Aunque hay una separación de más de 10 años entre un juego y otro, Ninja Gaiden 4 mantiene la esencia de los clásicos de Xbox, algo que alegrará a los veteranos.
Koei-Tecmo no quiso experimentar mucho y nos entrega un juego de acción de alta dificultad, con escenarios lineales y una gran cantidad de enemigos en pantalla.
Si jugaste los títulos desarrollados por Tomonobu Itagaki, no sentirás que haya pasado ni un día entre estos.
Esta elección también va en contra de lo establecido actualmente, donde se apuesta por grandes mundos, narrativas complejas y aspectos cinematográficos.
Aquí simplemente se trata de acabar con todo lo que se mueva, sin meterte en más disertaciones.

El gameplay de Ninja Gaiden 4 es una bestialidad
Si eres nuevo en la saga, te diremos que el gameplay de Ninja Gaiden 4 es una bestialidad, donde tendrás que estar atento a todos los movimientos y tener grandes reflejos.
Aunque no es tan difícil como los originales de Xbox, esta entrega no hace concesiones con el jugador, pidiendo precisión quirúrgica en el combate, a un ritmo frenético que exige reflejos y estrategia.
Contarás con un gran arsenal de técnicas tradicionales con diversas armas, las cuales puedes ir comprando con los recursos que obtienes tras cada batalla; mientras más espectaculares sean tus combates, recibirás más “monedas”.
Aunque al principio estás muy limitado, lo cual vuelve al juego casi imposible, conforme avances y adquieras más habilidades se abrirá un abanico de posibilidades, como hacer contraataques, esquivas perfectas y combos aéreos.
Además, el mapeo del control es casi perfecto, ajustándose perfectamente al frenetismo de la acción; el único “pero” es que el botón de esquiva y defensa es el mismo, lo cual es incómodo durante el inicio del juego.

Yakumo es un buen personaje para Ninja Gaiden 4
Algo que a muchos no convencía era la inclusión de un nuevo protagonista junto a Ryu Hayabusa; bueno ahora que jugamos el título podemos decir que Yakumo es un buen personaje para Ninja Gaiden 4.
Además de tener una personalidad propia, e incluso ser más carismático que Hayabusa (quien es bastante parco), cuenta con su propio estilo de pelea, el cual es igual de espectacular que el protagonista original.
Asimismo te muestra que el “camino ninja” es diferente para los distintos clanes, y que busca ver la vida desde una óptica diferente; su interés no es solo matar demonios, sino entender el por qué los tiene que matar.
Sin olvidar que sirve para introducir a una nueva galería de personajes y expandir este universo, el cual se había quedado en el olvido durante varios años.

Ninja Gaiden 4 es técnicamente impecable
Dado que se requiere una fluidez óptima para un título de este estilo, podemos decirte que Ninja Gaiden 4 es técnicamente impecable; se ve increíble y corre sin ningún contratiempo.
Esto gracias a su motor gráfico, el cual permite que los movimientos sean más fluidos, las colisiones más precisas y los entornos más reactivos al combate.
Junto con esto mantiene una tasa de cuadros por segundo estable, no hay bajas, cuelgues o cosas por el estilo que afecten la jugabilidad, ni siquiera cuando la pantalla se llena de enemigos.
Si bien hace uso de tiempos de carga, esto solo es cuando se cambia de capítulo o se reinicia la acción al volver a ejecutar el juego; tras esto, el título se mantiene sin ninguna clase de corte, lo que permite transiciones casi instantáneas entre zonas.

La historia de Ninja Gaiden 4 es olvidable
Dado que el juego se enfoca en la acción pura, la historia de Ninja Gaiden 4 es olvidable; aunque te narran un conflicto entre Yakumo y Hayabusa, así como un dilema del clan del primero, al final eso es lo último que importa.
La trama del juego solo está ahí para justificar que tengamos a dos ninjas peleando a muerte con demonios, en un mar de sangre y partes de cuerpos volando por todos lados.
Los personajes secundarios no tiene mucho trasfondo, algunos incluso ni siquiera tienen una historia como tal, varias partes de la trama se cuentan a través de conversaciones aleatorias, a las que no prestas atención por estar peleando.
Vamos, que la trama no es una basura; pero tampoco es algo que tengas el mente durante tu partida con el juego.

¿Vale la pena Ninja Gaiden 4?
Ninja Gaiden 4 es un juego pensado para aquellas personas que solo quieren algo de acción pura sin muchas explicaciones, tal y como ha sido la saga desde su reinicio en Xbox.
En ese sentido, Ninja Gaiden 4 cumple perfectamente con su objetivo, pues es muy entretenido y con un gameplay tan visceral que no podrás dejar de jugar.
Sin olvidar que ofrece un reto que si bien no es inmisericorde, si requiere de cierta dedicación para poder avanzar de manera constante en la obra.
Si solo quieres algo entretenido y con una buena cantidad de violencia gráfica; este título es para ti. Ahora que si eres más de experiencias narrativas, la trama anecdótica te decepcionará bastante.