Se dio a conocer que la diputada Gloria Sánchez recibirá la presea Heriberto Castillo, pese a que no es científica.

La medalla Heriberto Castillo es otorgada a la persona veracruzana que se haya destacado en la investigación, divulgación o aplicación de la ciencia.

Sin ser científica, la diputada Gloria Sánchez recibirá la presea Heriberto Castillo

Este 2025 la diputada Gloria Sánchez será honrada con la presea Heriberto Castillo, a pesar de que no es científica.

Diputada Gloria Sánchez

El Pleno de la LXVII Legislatura designó a Gloria Sánchez Hernández acreedora a este importante reconocimiento.

El Congreso del Estado entrega la presea Heriberto Castillo para reconocer y distinguir el talento de ciudadanas y ciudadanos veracruzanos que han aportado a la sociedad sus conocimientos en investigación científica y tecnológica.

A través de la convocatoria se especifica que los candidatos deben de comprobar que su trabajo a impactado positivamente en la sociedad y mejorando la vida de las y los habitantes de la entidad y del país.

De acuerdo con lo que se dio a conocer este año se recibieron 9 propuestas, siendo la elegida para recibir esta importante condecoración la diputada Gloria Sánchez.

El Pleno del Congreso otorgó 42 votos a Gloria Sánchez Hernández para que reciba la presea Heriberto Castillo pese a no ser científica.

Convocatoria presea Heriberto Castillo

La razón por la que la diputada Gloria Sánchez recibirá presea Heriberto Castillo pese a no ser científica

La diputada Gloria Sánchez fue alumna de Heberto Castillo y compartió su visión de la política como un servicio ético.

De acuerdo con lo que se dio a conocer, Gloria Sánchez se hizo acreedora de la presea Heriberto Castillo por su trayectoria académica y sus contribuciones en la investigación y divulgación científica en el ámbito de la educación.

Gloria Sánchez ha aplicado la ciencia educativa en la formación docente y estas son algunas de sus aportaciones que hicieron que fuera reconocida con la presea Heriberto Castillo:

  • Fundadora de cátedra y presidenta de academia en la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV) “Enrique C. Rébsamen”
  • Destaca gracias a su trabajo en la pedagogía multigrado
  • Ha colaborado con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en Nicaragua.
  • Como senadora impulsó reformas a la Ley General de Educación, promoviendo la inclusión de personas con discapacidad, la educación dual y la formación para el trabajo
  • Promovió la inscripción de Heberto Castillo en el Muro de Honor del Senado de la República
  • Ha organizado homenajes, foros y concursos para mantener vivo el pensamiento y las contribuciones de Heberto Castillo